La criptografía se remonta a miles de años. El ser humano siempre ha sentido la necesidad de ocultar secretos o esconder información para resguardarla de intrusos o de sus enemigos
Bastón de mando
Los espartanos utilizaron, hacia el 400 a. C., la escítala, el primer sistema de criptografía por transposición, es decir, ocultar el significado de un texto alterando el orden de los signos que lo conforman. Los militares escribían sus mensajes sobre una tela que envolvía una vara. El mensaje solo podía leerse cuando se enrollaba la tela sobre un bastón del mismo grosor, que poseía el destinatario del mensaje.
Los cifrados polialfabéticos
En 1466, Leon Battista Alberti creó el primer cifrado por sustitución polialfabético conocido. los ‘discos de Alberti’.
Unos artilugios con varios abecedarios en círculos concéntricos, en los que se salta de uno a otro para crear palabras. Emisor y destinatario han de ponerse de acuerdo para fijar la posición de los círculos.
El enigma nazi
Siguiendo las ruedas de Alberti, a principios del siglo XX se crearon los teletipos con una secuencia de rotores móviles, que giraban con cada tecla que se pulsaba. Parecido a una máquina de escribir, pero, en lugar de la letra ‘golpeada’, aparecía escrita otra escogida por la máquina según diferentes reglas.
El aparato más importante con este sistema es Enigma, creado por el ingeniero alemán Arthur Scherbius.
Turing y el primer ordenador
Los nazis creyeron que Enigma era inviolable y lo fue… hasta que apareció Alan Turing. Durante la Segunda Guerra Mundial, los servicios secretos británicos contrataron a Turing, el matemático que descifró las claves de Enigma y contribuyó a acelerar el fin de la guerra.
Turing ‘rompió’ Enigma porque fue capaz de crear otra máquina -para muchos, el primer ordenador- que podía analizar las miles de combinaciones de Enigma y, al final, dar con la clave.
Turing es el gran referente de todos los criptógrafos e inspirador del logo de Apple: murió envenenado al morder una manzana; posiblemente un suicidio tras ser condenado por tener relaciones homosexuales.
También te pueden interesar estos artículos…
Los guardianes de nuestros secretos en la web
Aprende a pensar como los criptógrafos
¿Cómo funciona la contraseña de tu ordenador?
Las llaves que protegen Internet y sus 14 guardianes
Alan Turing: el fantasma que inventó la informática