Cinco consejos para protegerse del ‘hackeo’

Los asistentes de voz para el hogar son el dispositivo de moda, y lo mismo ejercen de mayordomo que de profesor o terapeuta. ¿Ponen, sin embargo, en riesgo nuestra intimidad? Os presentamos cinco consejos para mantener la seguridad de nuestros dispositivos

1. Personalizar el dispositivo

Cambie también todos los nombres por defecto de los aparatos conectados a su asistente.

2. ‘Software’ actualizado

Tenga siempre actualizado el sistema operativo de sus dispositivos con los últimos parches de seguridad.

3. Contraseña complicada

Limite las puertas de entrada a su red inalámbrica local. Tenga una contraseña de wifi complicada, combinando mayúsculas, minúsculas, números y otros caracteres.

4. Modificar la activación

Cambie la palabra de activación (el nombre de su mayordomo) en el menú de configuración. Los hackers pueden imitar el comando de voz que ‘despierta’ a su asistente virtual.

5. Historial limpio

Consulte con regularidad su historial a través de la web de Amazon o Google Home. Y borre las grabaciones que no desee mantener asociadas a su cuenta.

La ciberseguridad es el eslabón más débil y a pesar de que las empresas que comercializan estos dispositivos encriptan los archivos que almacenan, los hackers se concentran en los aparatos que se conectan a ellos: la wifi, por ejemplo.

Te puede interesar

El peligro del Internet de todas las cosas

"conocer"