El ordenador cuántico hace lo mismo que uno tradicional, pero mucho más rápido. Estas son algunas de las áreas en las que superarán a los ordenadores clásicos. Por C.M. S.
Darío Gil, un español al mando del primer ordenador cuántico comercial del mundo
Darío Gil es uno de esos que se lanzan a la piscina sin mirar si tiene agua; lo suyo no son decisiones estratégicas, son saltos de fe. El último ha…
NUEVOS FÁRMACOS
Diseñar nuevas moléculas es muy complejo. Hoy, los grandes ordenadores del mundo dedican casi todo su tiempo a diseñar nuevos compuestos y materiales. Por ejemplo, calcular las propiedades de la cafeína –de solo 70 electrones– requiere más operaciones que átomos hay en la Tierra. El ordenador cuántico creará muchos más nuevos materiales y medicamentos y a más velocidad.
SIMULACIONES PERFECTAS
Antes se ensayaban explosiones nucleares en lugares remotos. Dejó de hacerse cuando los ordenadores convencionales permitieron recrear esas pruebas con modelos informáticos. La computación cuántica imitará la naturaleza con mucha más precisión.
NUEVAS CONTRASEÑAS
La mayoría de los sistemas de cifrado actuales se basan en la factorización de números primos. Un ordenador tradicional necesita siglos para romperlos. Con un ordenador cuántico será cuestión de segundos.
LA MEJOR OPCIÓN
Los ordenadores cuánticos son muy rápidos buscando en bases de datos. Una ambulancia o un coche autónomo siempre elegirá la mejor ruta.
Te puede interesar
Computación cuántica: 6 palabras que explican una revolución
Así el IBM Q, el primer ordenador cuántico comercial
La batalla por el ordenador cuántico