Ante la sospecha -o la certeza- de que se está sufriendo un tipo de maltrato doméstico cabe tomar algunas medidas. Por Daniel Méndez
Maltrato doméstico: terror psicológico en el hogar
Con la llegada del hogar inteligente, cada vez más dispositivos de nuestras casas estarán conectados a Internet y permitirán el control remoto. Cómodo, sí. Pero también una herramienta peligrosa -una…
La llegada de objetos diseñados para hacernos la vida más cómoda en nuestros hogares puede convertirse en un arma de doble filo, y al caer en malas manos transformarse en una auténtica pesadilla. Qué hacer en caso de maltrato doméstico o ‘smart abuse’.
ANÓTALO TODO
¿La caldera conectada se comporta de un modo extraño? Anótalo. ¿Se encienden las luces o la música sin tu intervención? Apúntalo. Es importante realizar un seguimiento de los posibles casos de abuso de la tecnología: cuándo se produce, cómo, qué dispositivos están implicados. Es útil a la hora de presentar pruebas ante un juez o la Policía, y puede servir para encontrar patrones de conducta por parte del acosador.
TRATA DE IDENTIFICAR QUIÉN ESTÁ DETRÁS
Puede que sepas quién está teniendo acceso a los dispositivos conectados. Pero puede que no. En este caso, plantéate algunas preguntas: ¿sigue algún patrón? ¿Está relacionado, por ejemplo, con visitas o procedimientos judiciales? ¿Ocurre cuando estás sola o, por el contrario, cuando hay alguien más en casa?
IDENTIFICA DISPOSITIVOS CONECTADOS
¿Qué electrodomésticos hay en casa conectados a la red? ¿Hay algún tipo de alarma o sistema de seguridad dotado de cámaras? ¿Puede que haya alguno oculto que desconozcas?
RETOMA EL CONTROL
Una vez identificados los dispositivos y servicios conectados al Internet de las cosas, busca la manera de retomar el control de los mismos e impedir al mismo tiempo el acceso de intrusos. Empieza por modificar la contraseña del router, que es, en definitiva, la puerta de acceso a todos los dispositivos conectados. Cambia los datos -cuenta y contraseña- de cada dispositivo conectado. Si no sabes cómo, consulta las instrucciones o contacta con el fabricante. En último caso, plantéate reemplazar los electrodomésticos necesarios.
BUSCA AYUDA
Ante un caso de acoso o violencia de doméstica, contacta con el teléfono de atención a víctimas de violencia de género en el número 016 (o a través del e-mail. 016-online@mscbs.es)
Te puede interesar