Un tercio de la humanidad ya consume televisión por ‘streaming’. En el mundo ya hay 700 millones de hogares abonados a unas 30 plataformas. Un modelo de negocio del que Netflix fue pionero. ¿Quiénes son los nuevos amos del sector? Por D.C/ Fotografías: Contacto/Getty Images y Cordon Press
Netflix: Reed Hastings
En la guerra de la televisión a la carta, todos quieren destronar a Netflix. Y su fundador, Reed Hastings, lo asume. «Con el lanzamiento de Disney y Apple y la escalada de Amazon, la competencia será dura. El cliente tendrá mucho donde elegir. Y los costes de producir nuevo contenido aumentarán», vaticina. A pesar de todo, seguirá apostando por los Netflix originals.
HBO Max: John Stankey
«Nadie hace tanto como nosotros», presume John Stankey, director de medios de AT&T, que adquirió Warner Media. De momento, le ha arrebatado a Netflix los derechos de Friends. Y emitirá un programa especial que reunirá a sus actores, aunque ha descartado hacer una secuela. Dispone de los éxitos originales de HBO, como Juego de tronos, Los Soprano o Sexo en Nueva York, y de un siglo de películas de la Warner.
Disney+: Bob Iger
«No competimos con Netflix», asegura Iger. Pero los expertos sugieren que su meta es desbancarlo. Trabaja a toda máquina en contenido original (lleva gastados 100 millones de dólares en la serie The mandalorian, ubicada en el universo de La guerra de las galaxias) pero con la ventaja de poseer franquicias como Marvel, Pixar o Star Wars. Su objetivo es el público familiar. Iger es el rey de las compras. Las últimas: Fox (al magnate Rupert Murdoch) y Hulu
Amazon Prime Video: Jeff Blackburn
Se ha tomado un año sabático, pero antes ha colocado la televisión a la carta de Amazon en primera línea. Entre sus series originales, hay gran expectación por el estreno de El señor de los anillos en 2021, con el español Juan Antonio Bayona como director, aunque no oculta que su verdadero negocio es la venta on-line y que estos contenidos le sirven para obtener más datos acerca de sus clientes.
Te puede interesar
Netflix y su competencia: quién es quién en la batalla
Cómo el ‘streaming’ nos hace adictos: habla la experta Elena Neira
Ryan Murphy: ¿el nuevo rey Midas de la televisión?