La socóloga y economista, Shoshana Zuboff, fue una de las primeras voces que nos advirtió del peligro de las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley. Han dado -dice- un golpe de estado contra la humanidad. Y cree necesario que algunas de sus actuaciones se ilegalicen. Estas son las medidas a las que se enfrentan… Por C.M. Sánchez/Foto: Adobe Stock
Facebook, demandada por monopolio
La Comisión Federal de Comercio y los fiscales generales de 48 estados han presentado una demanda por monopolio contra Facebook. Y pretenden obligar a Mark Zuckerberg a vender parte de Instagram y WhatsApp.
Proyectos de ley para asegurar la competencia
En paralelo, las autoridades federales han lanzado proyectos de ley para controlar a Silicon Valley. Según The Economist, «estos movimientos marcan el cambio más grande en política de competencia en una generación, por lo que era de esperar que los inversores estuvieran preocupados; en cambio, su reacción ha sido la indiferencia». De hecho, el valor de mercado de las cinco firmas más grandes de Silicon Valley ha aumentado un 46 por ciento en 2020.
La tasa Google en Europa
El semanario británico, que opina que la iniciativa norteamericana es «poco creíble», elogia la estrategia de la Unión Europea, también embarcada en la regulación de estos gigantes, sobre todo en la protección de datos. Sin embargo, incluso si Europa aprueba nuevas leyes, puede tener problemas para hacerlas cumplir. Y la multa máxima que contempla la UE es solo el 1 por ciento del valor de mercado de las grandes tecnológicas. La primera batalla será la célebre tasa Google, un impuesto que se ha activado el 1 de enero para evitar que estas corporaciones eludan tributar en países donde tienen millones de clientes. España espera ingresar unos 800 millones de euros.
Te puede interesar
Los arrepentidos de Silicon Valley: «La tecnología controla nuestra mente»
Jaron Lanier: «Esta mierda nos corrompe a todos»