Si cree que la humanidad estará a salvo cuando supere esta pandemia, se equivoca. «Hay una posibilidad pequeña, pero real, de que la civilización acabe este siglo», advierte Martin Rees desde el Centro para el Riesgo Existencial de Cambridge, del que es miembro. Por C.M.S./Foto: Getty Images
Bioterror
La manipulación biológica y genética abre puertas hacia lo desconocido. Para bien y para mal. Un investigador posdoctoral, en solitario y con escasos recursos, ha sido capaz de recrear desde cero el virus de la viruela equina, similar a la humana, en solo seis meses. Los ‘malos’ han tomado nota.
Geoingeniería
El cambio climático avanza inexorable. Y las soluciones para frenarlo que no sean limitar las emisiones son tentadoras. Por ejemplo, inyectar sulfatos en aerosol en la alta atmósfera a modo de pantalla para desviar los rayos de sol y enfriar la temperatura. Es factible, barato… y arriesgado.
Colapso ecológico
Los ecosistemas son resilientes hasta que la presión humana los lleva al punto de no retorno. El final de cada civilización va asociado a un colapso ecológico. Los habitantes de la isla de Pascua talaron todos los árboles para construir y transportar los moais… Cuando se dieron cuenta, no tenían con qué alimentarse.
Ingeniería artificial
Los sistemas de inteligencia artificial fallan a veces de manera impredecible. El error o el sabotaje puede causar daños en cascada en redes eléctricas, sistemas financieros, equipos militares…
Te puede interesar
«El riesgo existe. La humanidad puede llegar a su fin»