?
MARQUÉS DE CÁCERES

El Rioja que convence a los expertos

Intenso y oscuro. Goloso y envolvente. La prestigiosa revista Wine Spectator reconoce al Reserva 2012 de Marqués de Cáceres entre los 100 mejores vinos del mundo de 2017

Contenido desarrollado para

Cristina Castañer

Compartir

Shape of you, de Ed Sheeran; La Bella y la Bestia y el Eleven Madison Park de Nueva York. Son los primeros de la lista de éxitos Billboard Hot 100, del ránking de las 20 películas más taquilleras y de los premios 50 Best que eligen al mejor restaurante del mundo. Ser reconocidos como los grandes protagonistas de 2017 es sinónimo de prestigio, reputación y, sobre todo, buen hacer. Valorar a los más destacados de cada año sirve para que los expertos opinen y orienten sobre todo tipo de categorías, desde el ámbito cultural al económico, pasando por el deportivo y, por supuesto, el gastronómico.

Treinta años después del primer Top 100 que encabezó Château Lynch Bages con un Pauillac de 1985, la revista norteamericana Wine Spectator publica la lista de los mejores vinos del mundo en 2017. Un homenaje anual a las bodegas, regiones y añadas más exitosas. Y aunque la escena vinícola se amplía cada temporada con zonas emergentes y uvas desconocidas, son los productores clásicos, los más asentados y admirados, los que destacan por la excelente calidad, valor, disponibilidad y, especialmente, por la emoción que provocan sus vinos. Marqués de Cáceres vuelve a estar presente en esta cuidada selección a través de su Reserva 2012, único Rioja clasificado entre los 20 primeros de este prestigioso ránking.

El Rioja número uno

Los profesionales del Wine Spectator hablan: “Mora negra y notas florales expresivas y seductoras, equilibradas por la tierra arcillosa, el tabaco y los elementos minerales. Los taninos firmes y bien integrados dan soporte a la textura pulida, mientras que la acidez de la cáscara de naranja alimenta el acabado fresco”. Es la evaluación de un vino que obtiene 93 puntos de calificación final, otorgada por el grupo de expertos que ha revisado 16.000 vinos de todo el mundo.

Los 100 elegidos ejemplifican la diversidad y la riqueza de la industria del vino. En el caso del Marqués de Cáceres Reserva 2012 (85% Tempranillo, 10% Garnacha tinta y 5% Graciano), se trata de un Reserva de gran elegancia, armonía y complejidad. Además del honor de ser el Rioja número 1 en el Top 100, la revista norteamericana también ha reconocido al Marqués de Cáceres Reserva 2012 con la mención Smart Buy o compra inteligente por su carácter, su precio asequible y por estar ampliamente disponible. Los 93 puntos obtenidos en la Guía Restauradores 2017 y los 92 puntos de la Guía Gourmets 2018 avalan también a un vino elaborado exclusivamente en grandes añadas. La cosecha 2012 logró la valoración oficial de "muy buena" del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

Cinco generaciones unidas al vino

De Sagunto a Burdeos y de Cenicero al mundo. Una historia que merece ser contada por el espíritu renovador de una de las grandes familias de España. Desde sus orígenes en la Vinícola Forner al comercio del vino en Francia. Desde la fundación en 1970 en la Rioja Alta a su internacionalización. La intuición y la convicción de Enrique Forner inspiran a una bodega que nunca ha tenido fronteras: sus vinos están presentes hoy en más de 120 países.

Forner revolucionó el concepto del vino de Rioja con nuevas técnicas de cultivo y elaboración, con un modelo empresarial que sitúa a Marqués de Cáceres entre las 50 marcas de vino más admiradas del planeta. Innovación y tecnología, sumadas a trabajo, dedicación y respeto por las prácticas de una agricultura centenaria impulsan el liderazgo de Marqués de Cáceres, el vino de calidad que se disfruta y se comparte.

Compartir

Contenido de Content Factory para Marqués de Cáceres. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.