?

#VALORES - DAMM

Del agua mineral a las mesas de los bares: cómo reinventarse ante la emergencia

Pensar fuera de la caja o cómo poner toda una cadena de valor al servicio de la sociedad cuando más se necesita.

Ana García Novo

Compartir

Todas las personas tenemos algo que aportar. Incluso cuando no nos resulta evidente cómo hacerlo, siempre podemos dar una vuelta de tuerca más y adaptarnos a la situación, sobre todo si es excepcional. De hecho, la mayoría de los grandes avances de la humanidad han surgido de lo que los anglosajones llaman “pensar fuera de la caja” (out of the box), que significa generar ideas desde una nueva perspectiva y lejos de los esquemas mentales habituales. Y si no, que se lo pregunten a Copérnico cuando se le ocurrió que tal vez no fuera el sol el que giraba a nuestro alrededor.

La pandemia por la COVID-19 es uno de esos momentos históricos que nos exigen pensar fuera de la caja para superarlo. Y, más allá de lo que las personas pueden aportar de forma individual, ¿cómo puede ayudar una empresa durante esta crisis? Y, concretamente, ¿cómo puede hacerlo una compañía que produce y envasa bebidas?

Poner toda una cadena de valor a disposición de la sociedad cuando la necesita requiere, efectivamente, contemplar los procesos de una empresa de otra manera. Por ejemplo, el alcohol que se extrae en la elaboración de la cerveza 0,0 puede servir para producir una solución hidroalcohólica desinfectante; el agua mineral que ya no consumen los bares se necesita en hospitales; y los camiones que normalmente transportan bebidas pueden ahora, por qué no, trasladar respiradores.

La Fundación Damm y Rodilla reparten 4.000 sándwiches a diario entre personal sanitario madrileño y conductores de la EMT

“En este momento de crisis, es el momento de la colaboración, de sumar fuerzas entre todos para ayudar y proteger a los que más lo necesitan” Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm y presidente de la Fundación Damm

Alcohol y agua para hospitales

Así ha sido el caso de Damm, que ha puesto en marcha distintas iniciativas en este sentido para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus. Por ejemplo, ha proporcionado, a través de Alcoholera Catalana, 6.000 litros de alcohol al Hospital Clínic de Barcelona para sus necesidades urgentes. Además, ha enviado a dicha planta más de 200.000 litros de mezcla hidroalcohólica desde sus fábricas. Con esta cantidad, Alcoholera ha podido fabricar 80.000 litros de alcohol de 96 grados, uno de los productos que ha escaseado en este y en todos los hospitales de nuestro país.

Para apoyar a quienes están en primera línea durante la pandemia, así como a quienes padecen la enfermedad, la Fundación Damm ha repartido cerca de 80.000 litros de agua mineral Veri y Fuente Liviana a centros sanitarios y hospitales de más de 20 provincias. Además, se han repartido más de 70.000 litros de agua mineral a entidades sociales que velan por los colectivos más vulnerables, como es el caso de Fundació Arrels y Cáritas, entre otras. Un esfuerzo que seguirá mientras dure la crisis sanitaria.

Respiradores y equipos en camino

Otro de los grandes problemas más comentados durante la pandemia de la COVID-19 ha sido la falta de equipos de respiración y protección. Por ese motivo, algunos colectivos se pusieron manos a la obra para fabricar respiradores y bifurcadores de campaña mediante técnicas de impresión 3D, como el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

Para hacer llegar estos equipos a los hospitales y UCIs en esta situación excepcional, la filial logística de Damm, Alfil Logistics, comenzó a distribuirlos en colaboración con Correos y Grupo Social CARES.

Junto a los mayores

¿Y el mobiliario que no está llegando a los bares cerrados? ¿También podría ser útil en esta crisis? Parece ser que sí: la Fundación Damm entregó 300 sillas y 30 mesas al Ayuntamiento de Barcelona para habilitar un edificio del Poble Sec como residencia provisional. El objetivo: alejar a personas mayores de posibles focos de contagio y alojarlas fuera de peligro. Las mesas y las sillas se repartieron entre las habitaciones de los usuarios y otras estancias. También han servido para adaptar los baños a las necesidades de los mayores.

Además, la Fundación Damm y Rodilla repartieron durante la Semana Santa torrijas artesanas a más de 40 residencias de mayores públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, en una muestra más de apoyo a uno de los colectivos más afectados por la pandemia de la COVID-19.

Los tiempos difíciles requieren creatividad y exigen solidaridad. Solo trabajando unidos podremos superar el desafío que supone la COVID-19. Cada uno, desde sus propias circunstancias, tiene algo que ofrecer. Siempre.

¿Qué come un héroe?

La Fundación Damm colabora con las iniciativas de chefs y restaurantes para llevar sus menús a personal sanitario y entidades sociales (Foto: Romain Fornell)

La Fundación Damm colabora con las iniciativas que varios chefs solidarios han puesto en marcha en colaboración con restaurantes y proveedores de hostelería en Barcelona, Madrid y Palma. A través de ellas, preparan la comida en sus cocinas y la llevan directamente a personal de hospitales y residencias de la tercera edad, así como a comedores sociales. Un suministro que supone más de 10.000 comidas al día. Las botellas de agua que las acompañan las aporta la Fundación Damm.

Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm y presidente de la Fundación Damm, destacaba que “en este momento de crisis, es el momento de la colaboración, de sumar fuerzas entre todos para ayudar y proteger a los que más lo necesitan. Desde la Fundación Damm queremos reconocer la extraordinaria iniciativa solidaria de estos chefs y restaurantes, poniendo a disposición de esta causa todos nuestros recursos y capacidades”.

Asimismo, Rodilla y la Fundación Damm reparten 4.000 sándwiches al día a los héroes de la Comunidad de Madrid frente a la COVID-19, como el personal sanitario o los conductores de la EMT que cada día mantienen la movilidad en la ciudad. También personas dependientes se benefician de esta iniciativa.

responsabilidad / compromiso / empresas

VALORES

Estas semanas, todo el país se ha unido con el mismo propósito: salir de esta, juntos.

En este proyecto queremos contar las historias de todas esas compañías que han dado un paso al frente y se han situado junto a la sociedad: que han abierto su tecnología, han intensificado sus turnos o creado servicios para ayudar a pymes y autónomos…

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con DAMM. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.