Tres recetas originales para sorprender con pipas de girasol
Son saludables, versátiles y muy originales. El cocinero Fabián León enseña a los lectores de XL Semanal a integrarlas en su menú diario
Recuerdo esas tardes de comer pipas en casa cuando era pequeño. Las pipas de girasol las solemos asociar al snack, pero también se pueden incorporar fácilmente a nuestra alimentación del día a día. Mi objetivo es que veáis su potencial y cómo se pueden integrar fácilmente en cualquier receta”. Quien habla es el carismático cocinero Fabián León, conocido por ser finalista de la primera edición de MasterChef. Y lo hace a los lectores de XL Semanal que participaron en una masterclass de cocina, organizada junto a PIPAS USA, en la que aprendieron el poder saludable, versátil y (muy) original de las pipas de girasol.
Su primer consejo está claro: hay que jugar. “Las pipas de girasol admiten muchísimas elaboraciones: tostadas, fritas, para rebozadas, caramelizadas, como espesantes...”, explica. Por eso, agrega, son idóneas para incluirlas en el desayuno, la comida y la cena y, advierte, no solo en platos salados. Esto es algo a tener muy en cuenta, sobre todo, porque España es uno de los países del mundo donde se consumen más pipas de girasol. De hecho, el 30% de los españoles reconoce comer pipas cada semana en su tiempo libre, según el estudio Consumo de pipas de girasol en España en 2021, elaborado por Pipas USA. Además, según el mismo informe, el 100% de la población ha comido pipas de girasol en el último año y casi un 40% lo hace de manera muy frecuente.
“Es una pena, con la cantidad de propiedades saludables que tienen las pilas de girasol, utilizarlas solo como snack”
Por eso, agregó el chef Fabián León, “es una pena, con la cantidad de propiedades saludables que tienen las pipas de girasol, utilizarlas solo como snack”. Más allá de tomarlas delante de la tele (uno de los momentos favoritos de los españoles), en el pan o en un porridge en el desayuno, lo demostró preparando tres recetas “muy rápidas, con ingredientes de temporada y que demuestran lo fácil que es integrar un alimento tan flexible como las pipas de girasol en la cocina”.
Una crema de guisantes con menta, crême fraîche y pipas de girasol fue el primer plato que los lectores de XL Semanal aprendieron a preparar y probaron, seguido de un tataki de atún rebozado con pipas y bimi salteado. La (deliciosa) sorpresa final la puso el postre con un cremoso de chocolate con pipas caramelizadas y flor de sal. "Siempre aconsejo que juguemos a la hora de cocinar", les dijo Fabián León a nuestros lectores. "Las pipas de girasol son un ingrediente tan flexible que es muy divertido experimentar con ellas".
Con esa idea en la mente, para la primera receta les propuso jugar con las texturas. "Las cremas tienen, por lo general, una textura muy plana. La cambiamos completamente si le añadimos el toque crujiente de unas pipas de girasol —una forma mucho más saludable y original de hacer más atractiva una crema que los tradicionales picatostes— y crême fraîche", aseguró. Mientras los lectores se afanaban en batir la crema y dejarla "como terciopelo", también les dejó una idea más para que cuando las hagan en casa tengan ese extra de sabor que las diferencie: unir sabores a la hora de batirla. En este caso, añadieron menta a los guisantes, pero también les recomendó, por ejemplo, poner curry en la crema de calabaza o albahaca en la de calabacín.
Crema de guisantes, menta, crême fraîche y pipas
Ver receta
01
Siempre aconsejo que juguemos a la hora de cocinar
Fabián León, chef
"Nunca había pensando en usar las pipas como rebozado", comentó una de las lectoras al ver al chef utilizarlas sobre el lomo de atún. Ya sean enteras o machadas en un mortero, explicó el chef, son un ingrediente perfecto para hacer un tataki original y delicioso. Porque, agregó Fabián León, "las recetas son como una canción. Están hechas de notas superpuestas y eso son los sabores. Hay que combinar los cinco sabores para tener siempre una receta equilibrada". En el caso de este tataki de atún rebozado con pipas de girasol y bimi rebozado ese juego de sabores está presente en ingredientes como el ajo, la miel, el jengibre, la soja o las pipas.
Tataki de atún rebozado con pipas y bimi salteado
Ver receta
02
Y, como en toda buena comida, el broche final lo puso el postre: un cremoso de chocolate con pipas caramelizadas y flor de sal. "Es una receta ultra fácil que nos va a recordar a esas meriendas de la infancia. ¿Vosotros no merendabais pan con chocolate de niños? Estos quenelle de chocolate os transportarán a ese momento con solo tres ingredientes y, lo mejor, va a sorprender a todo el mundo", les animó el chef. La clave, añadió, está en emulsionar bien el chocolate con nata líquida y en caramelizar las pipas de girasol con azúcar moreno.
¿El resultado de este menú? Una degustación original y exquisita y la mejor demostración de que las pipas de girasol son un alimento perfecto para darle un toque diferente a cualquier receta. "Así es mucho más divertido comer", resumió una de las lectoras que participaron en esta masterclass.
Cremoso de chocolate con pipas caramelizadas y flor de sal
Ver receta
03
Pipas de girasol: un alimento rico y nutritivo
Ricas en lípidos, proteínas y minerales, las pipas de girasol son un alimento tan versátil como demostró en su masterclass Fabián León a los lectores de XL Semanal, como completo y saludable. Las pipas de girasol tienen un alto contenido en vitaminas, fibra, zinc y hierro. Además, contienen triptófano, que es el encargado de la producción de serotonina (más conocida como la hormona de la felicidad) en nuestro organismo. De igual modo, son buenas para proteger el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares gracias a su alto contenido en vitamina E, ayudan a reducir el colesterol, cuidan de la piel y son perfectas para relajar el sistema nervioso. Las pipas de girasol son también un alimento perfecto para los deportistas, ya que gracias al magnesio y potasio que tienen favorecen la relajación muscular y mejoran el rendimiento físico, así como para las embarazadas, porque sus altas dosis de ácido fólico son beneficiosas para el feto.