Veterano sobre el campo de juego y aficionado en el arte de posar, el central del Athletic de Bilbao nos habla de la recta final de su carrera, de cómo ha evolucionado el fútbol y de su faceta como padre.
Lo suyo ha sido siempre obstaculizar ataques en el césped, pero, últimamente, Aitor Ocio también ha tenido que emplear sus técnicas defensivas fuera del terreno de juego. El divorcio de la modelo Laura Sánchez y la lucha por la custodia de su hija lo han colocado en el punto de mira de los paparazis, mientras que la decisión de su entrenador Marcelo Bielsa de apartarlo de los entrenamientos también le ha traído algún quebradero de cabeza profesional. Un míster apodado El Loco, una lesión difícil, fama, fotos Con Aitor Ocio conversamos para intentar averiguar si el fútbol es así. üXLSemanal. ¿Es tan fiero el león Bielsa como lo pintan?Aitor Ocio. No, hombre, no. Es un magnífico profesional. Con un método diferente a lo que habíamos hecho en los últimos años, pero no peor.XL. Sí, pero aplicó su método y luego tuvo que pedirle perdón por apartarlo.A.O. Pero yo no tenía nada que reprocharle. Él es el máximo responsable del grupo, nos guste o no. Me explicó que quería un equipo reducido y apoyado en gente joven que pudiera seguir creciendo. XL. ¿Cómo se lo tomó usted?A.O. Voy a cumplir 35 años, he pasado una lesión complicada y, si había que recortar plantilla, yo tenía muchas papeletas. Está claro que si el que tiene que decidir no cuenta conmigo, tampoco puedo flagelarme. Hay que respetarlo. Me hubiera gustado llegar a mi último año de otra manera, pero uno no puede elegir. XL. Al menos cumple su sueño de terminar su carrera en La Catedral A.O. Eso sí, aunque al volver del Sevilla me di cuenta de que el fútbol había evolucionado mucho y me encontré un vestuario muy joven con inquietudes distintas de las que yo tenía a su edad. XL. ¿Qué había cambiado?A.O. Concretamente en el Athletic el vestuario es magnífico y hay muy buen ambiente, pero creo que, en general, antes había un respeto absoluto por los veteranos y ahora parece que somos nosotros los que tenemos que esperar el momento para hablar. XL. Entre superestrellas, huelgas y derechos de televisión, ¿no le parece que el fútbol está muy movidito? A.O. Son situaciones que también se daban antes, pero parece que en épocas de bonanza nadie repara en estas cosas. En relación con la huelga, hay compañeros que se han encontrado con retrasos y creo que hay derechos básicos que no se pueden perder. XL. ¿Y lo de cerrar las puertas a las radios? ¿Cree que era necesario? A.O. Al final quien sale perdiendo son los aficionados, porque todos hemos crecido con la radio. Ahora hay demasiados intereses detrás y eso implica que cada vez haya más diferencias económicas entre los más grandes y los más pequeños. XL. ¿Y qué ha pasado para que
los futbolistas ocupen tantas páginas más allá de la prensa deportiva?A.O. Creo que, en España, el fenómeno empezó con Beckham y ahora ha tomado forma porque las marcas buscan su proyección en un perfil de persona joven, en forma y, sobre todo, muy cercano. Lo malo es que también supone que generemos un interés más allá de nuestra profesión y, a veces, te encuentras rodeado de fotógrafos cuando menos te lo esperas. XL. ¿Cómo se reacciona ante esto?A.O. Tienes que asumirlo y aceptarlo. A mí me pasó este verano. El primer día que fui a la playa con mi hija ya había fotógrafos, y eso que yo soy un futbolista más, aunque es verdad que el interés viene por mis circunstancias personales más allá del fútbol.XL. ¿Se han calmado ya las cosas con su exmujer, Laura Sánchez?A.O. Ha sido un proceso difícil y muy duro, pero ha terminado y ahora estoy muy centrado en el bienestar y en la felicidad de Naia, mi hija, que es lo único que me preocupa.XL. ¿Quién fue su mayor apoyo en los peores momentos del proceso?A.O. He recibido apoyo de mucha gente, pero mi hija es la fuerza de mi vida, lo que me empuja siempre. Viví la separación cuando Naia era un bebé y recuerdo que lo único que quería es estar tumbado abrazado a mi niña.
A la izquierda. TRAJE, de Hackett London; CAMISA, de Mirto; CORBATA, de Bow Tie; PA? UELO, de Last One; ZAPATOS, de Loewe, y RELOJ Carrera 1887, de Tag Heuer. En esta página, CHAQUETA y PA? UELO; ambos, de Just One. La CAMISA y el PANTALÓN son de Cycle; el SOMBRERO, de Giorgio Armani, y el RELOJ Tag Heuer es un Gran Carrera Calibre 36.
CHAQUETA de terciopelo, de Desastres; CAMISA, de Louis Vuitton; PA? UELO de bolsillo, de Hugo Boss; PA? UELO largo, de Loewe; PANTALÓN, de Missoni; y RELOJ Carrera Heritage calibre 16, de Tag Heuer.
ABRIGO, de Louis Vuitton; JERSEY, de Emporio Armani; PANTALÓN, de Giorgio Armani; PA? UELO, de Bimba and Lola, y RELOJ Aquacer 500 calibre 16, de Tag Heuer.
aitor y sus relojes
l Es la imagen de Tag Heuer, ¿qué le atrajo de esta firma de relojes?Mi relación con Tag Heuer empezó cuando era muy joven porque, casualmente, el primer capricho que me di cuando empecé a trabajar fue un reloj de esta marca. La verdad es que siempre me han atraído mucho, pero ahora que he descubierto cómo funcionan y los años de perfeccionamiento que lleva su mecanismo cada vez me gustan más. l ¿Qué debe tener un reloj para encajar bien en su muñeca? Tengo relojes clásicos y otros más deportivos, no me rijo por ningún perfil determinado. Ahora mismo llevo un Tag Heuer Aquaracer 500 calibre 16.
, fotografía Toni Mateu, estilismo Vernónica Suárez. Maquillaje y peluquería Pedro Cedeño para Nars y GHD Hair
