Un reencuentro, una fiesta. Siempre hay un buen motivo, pese a las dificultades, para brindar. Le sugerimos hacerlo con lo último de las mejores bodegas. Para estar seguros de no equivocarnos con la elección. Por Juan Luis Recio

Calidad al mejor precio

Viña Albali. Tinto Reserva 2006. Precio aproximado: 3 euros

Este monovarietal de tempranillo se cría un año en barricas de roble americano y más de tres años en botella antes de su comercialización, expresando en nariz y boca toda la potencia de fruta roja característica de la uva de origen, matizada por la madera que aporta notas especiadas y vainilla, y dando lugar a un paso de boca amplio, tánico, largo y carnoso. Perfecto acompañante, servido a 16 C, de carnes a la brasa, carnes magras, aves, caza y quesos manchegos. Bodegas Félix Solís, S. A. D. O. Valdepeñas.

Estola. Tinto Reserva 2006. Precio aproximado: 4,50 euros

Este vino destaca entre los de su categoría por su calidad y buen precio, siendo siempre muy bien valorado por los aficionados. Se elabora con cencibel manchega completada con cabernet sauvignon (25%) y se cría durante 24 meses en barricas de roble americano. Armoniza muy bien con carnes, asados, caza de pelo y pluma y quesos semicurados. De color rojo cereza, desarrolla en nariz aromas especiados combinados con los de fruta madura, siendo muy redondo en boca, con sabroso final. Bodegas Ayuso, S. L. D. O. La Mancha.

Bajoz. Tinto Crianza 2007. Precio aproximado: 5 euros.

Platos de caza, carnes rojas, quesos y platos con sabores fuertes son los aliados naturales de este vino que consta solo de uva tinta de Toro procedente de viñas de más de 50 años y que se cría en madera nueva americana, con un breve pero relevante paso por barricas de roble francés. Presenta a la vista un color cereza intenso y brillante, siendo en el paladar sabroso, amplio, equilibrado y carnoso, con gran cuerpo y mucha persistencia tras su paso por el paladar. Bodegas Pagos del Rey (Grupo Félix Solís) D. O. Toro.

Viña Esmeralda. Blanco Joven 2010. Precio aproximado: 7,50 euros.

El color esmeralda del Mediterráneo da nombre a este vino blanco que se elabora con las cepas blancas más delicadas y aromáticas del norte del Penedés moscatel de Alejandría (85%) y gewürztraminer (15%) y que se ha embotellado hace un año estando en su óptimo momento de consumo. Debe servirse fresco, a unos 10 C, como aperitivo y para degustar pescados, patés o un cóctel de mariscos. Ligeramente dulce, destaca especialmente por sus aromas florales que combina con notas de frutas (plátano, fruta de la pasión). Bodegas Familia Torres. D. O. Catalunya.

CV de Campo Viejo. Tinto Crianza 2007. Precio aproximado: 8 euros.

Las tres subzonas riojanas (Alta, Alavesa y Baja) aportan uvas al coupage de tempranillo, garnacha y mazuelo con el que se elabora este vino que permanece fiel a su estilo, un crianza fresco y frutal, expresivo y personal que se disfruta desde el inicio y donde se aprecian los matices de su evolución conforme se bebe. Madera de cuatro bosques y barricas de cuatro toneleros realizan su crianza, dando lugar a un vino potente, carnoso, fresco y suavemente tánico, con buen ensamblaje entre la fruta y la madera.Bodegas Campo Viejo. D. O. Ca. Rioja.

Valores seguros

Estola. Tinto Gran Reserva 2001. Precio aproximado: 8,50 euros.

Dos tercios de tempranillo (cencibel en la Mancha) procedente de viñas viejas y un tercio de cabernet sauvignon conforman el punto de partida de este vino. Se ha dejado reposar tres años en barricas de roble y tras su envejecimiento final en botella presenta un color rubí con tonos ocres. Su paso por el paladar es suave y agradable. Idóneo para saborear asados, carnes rojas, caza de pelo y pluma y quesos curados. Bodegas Ayuso, S. L. D. O. La Mancha.

Faustino V. Tinto Reserva 2005. Precio aproximado: 10 euros.

Este clásico tinto riojano, dotado de una muy buena relación calidad-precio, se presenta en esta nueva añada con su característica combinación de suavidad y robustez. De color cereza con ribetes teja, en boca es carnoso y agradable, destacando la buena fruta (tempranillo con un aporte de mazuelo) y las notas de crianza (roble francés y americano en donde ha reposado 16 meses). Bodegas Faustino. D. O. Ca. Rioja.

Museum Real.Tinto Reserva 2006. Precio aproximado: 12,50 euros.

Acaba de ver la luz la nueva añada (muy buena en la D. O. Cigales) de este vino elaborado en la cuenca del Pisuerga, con el aval de una calificación de 90+ otorgada por Robert Parker. Elaborado con tinta del país procedente de viñedos de más de 70 años, ha reposado 24 meses en barricas nuevas de roble francés y otros 18 en botella antes de salir al mercado. De color rojo guinda de alta capa, es muy especiado en nariz (tomillo, romero) y sedoso, expresivo y largo a su paso por el paladar. Bodegas Finca Museum, S. L. D. O. Cigales.

Marqués de Cáceres.Tinto Gran Reserva 2004. Precio aproximado: 19 euros.

De una añada excelente en Rioja, este gran vino se ha criado más de dos años en barricas del mejor roble del centro de Francia y otros cuatro años en botella, para lograr una combinación muy adecuada de frutosidad y frescura, a la vez que una gran complejidad aromática. Sírvase a 16 C, en una copa amplia, para apreciar su evolución mientras se va degustando. Se elabora con un coupage de tempranillo (85%), garnacha y graciano (15% entre ambas). Bodegas Marqués de Cáceres.D. O. Ca. Rioja.

Solar de Samaniego.Tinto Reserva 2004. PVP aproximado: 9,80 euros.

Una cosecha calificada como excelente en La Rioja produce este reserva que se elabora con tempranillo, en gran medida procedente de viñas viejas, y un 5% de graciano. Criado durante 18 meses en barricas de madera americana de tostado medio, es limpio y brillante a la vista, siendo amplio y aromático en nariz, donde despliega notas de frutas maduras, café, caramelo y toffee. Demuestra su potencia al paso por el paladar, donde se muestra estructurado y tánico, con persistencia de una sensación cálida y grasa por vía retronasal. Bodegas Solar de Samaniego. D. O. Ca. Rioja.

Haciendo de experto

Vinea. Tinto Crianza 2009.Precio aproximado: 8,50 euros.

Toda una novedad este crianza basado en la viña y con una enología más ajustada a cada tipo de viñedo (suelo, orientación, prácticas vitícolas ) que se elabora exclusivamente con tinta del país procedente de una añada muy buena en la D. O. Cigales. De color brillante y dotado de gran intensidad aromática (frutas rojas muy maduras entre notas de chocolate, vainilla, coco y moca), ha reposado 15 meses en roble americano y francés siendo delicado y sutil en boca, con volumen, cremosidad, expresividad y largo final. Bodegas Finca Museum, S. L. D. O. Cigales.

Raimat Vallcorba. Tinto Cabernet Sauvignon-Syrah 2009. Precio aproximado: 18 euros.

La bodega catalana amplía su oferta con esta interesante novedad, un coupage de cabernet (70%) y syrah (30%), siempre con uvas de sus propios viñedos, donde practican una viticultura sostenible convenientemente certificada. Veinte meses en barricas francesas (82%) y americanas (18%) aportan complejidad a una gran expresión frutal, matizada por los varietales utilizados (olivas negras, nuez moscada). Carnes, legumbres, caza, quesos y pescados elaborados son sus mejores compañeros. Bodegas Raimat (Grupo Codorníu). D. O. Costers del Segre.

Protos Selección Finca El Grajo Viejo. Tinto Crianza 2009. Precio aproximado 28 euros.

Toda la personalidad del terroir se expresa en este vino, producto de la investigación durante 10 años con uvas de 18 pagos distintos procedentes de cepas con más de 70 años, de escasa producción y gran concentración. Ello le confiere un gran carácter y mucha carga mineral, que se manifiesta en nariz y a su paso por boca. Fermentado en barricas de 500 litros, descansa 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Producción de 9327 botellas. Bodegas Protos. D. O. Ribera del Duero.

Maridajes

Condado de Haza.Tinto Crianza 2008.Precio aproximado: 11 euros.

Este crianza se elabora solo con tempranillo, envejeciéndose en barricas de roble americano durante 18 meses en esta segunda bodega de Alejandro Fernández en la Ribera del Duero. De color rojo púrpura intenso, es sedoso a su paso por el paladar. Es un buen aliado, servido a unos 14 C, de los asados de cordero y de los quesos semicurados. Bodegas Condado de Haza (Grupo Pesquera). D. O. Ribera del Duero.

Celeste. Tinto Crianza 2008. Precio aproximado: 13,50 euros.

Esta nueva añada que desde la cosecha de 2003 elabora la Familia Torres está elaborada con tinta fina y ha sido criada durante 12 meses en barricas de roble. Muestra a la vista un color cereza picota intenso, con una nariz intensa donde se combina la fruta madura con notas de frutos rojos y especias. Servir a unos 15 C con platos de carne, asados y caza menor. Bodegas Familia Torres. D. O. Ribera del Duero.

Campillo. Tinto Reserva Especial 2004. Precio aproximado: 32 euros.

Solo se elabora en añadas muy especiales, como esta, calificada de excelente en La Rioja y en edición limitada. Las uvas de tempranillo y graciano, de viñedos propios, son cuidadosamente seleccionadas, vinificándose por separado y madurando al menos 20 meses en barricas nuevas de roble Allier. El resultado es un vino de color cereza intenso, que en boca resulta amplio, carnoso y tánico. Combina con carnes rojas, platos de cerdo ibérico o guisos de invierno. Bodegas Campillo. D. O. Ca. Rioja.

Para sibaritas

MC. Tinto Crianza 2009. Precio aproximado: 29 euros. Carnes asadas y a la parrilla, solomillo de res, platos de caza y quesos curados son los mejores aliados de este elegante tinto que usa solamente uvas tempranillo en su punto óptimo de maduración de parcelas de escasa producción. Se cría 15 meses en barricas nuevas de roble francés. Bodegas Marqués de Cáceres. D. O. Ca. Rioja.

Mirto. Tinto Reserva 2006. Precio aproximado: 35,60 euros. Con una minuciosa selección de los pagos, en los alrededores de Haro, se inicia el proceso de creación de este vino de gama alta en el que se prima la intensidad de la fruta sobre la madera, barricas de roble de los mejores bosques franceses en las que se cría durante 19 meses. Destaca por su frescura y sensación de terroir, siendo complejo, equilibrado y goloso en boca. Mejorará aún en botella. Ramón Bilbao Vinos y Viñedos. D. O. Ca. Rioja.

Viña Salceda. Tinto Reserva 2006. Precio aproximado: 36 euros.

Elaborado con cepas de tempranillo y algo de graciano, la crianza durante 18 meses en barricas de roble americano y francés dotan a esta añada de gran potencia y complejidad. De color rojo oscuro, con densa lágrima, en nariz y boca predominan las frutas negras maduras, junto con las notas especiadas tanto dulces (cacao, vainilla) como picantes (pimienta, nuez moscada). La entrada en boca es tan potente como elegante, con un largo retrogusto. Bodegas Viña Salceda. D. O. Ca. Rioja.

Chivite Colección 125.Tinto Reserva 2006. Precio aproximado: 36 euros.

La nueva añada de este vino de alta gama para el que la bodega navarra utiliza sobre todo tempranillo, dentro de un coupage en que la presencia de merlot y cabernet sauvignon aportan una mayor complejidad. A ello ayuda el uso de barricas de roble francés nuevas y de segundo vino, dando como resultado un color granate oscuro. Bodegas Julián Chivite. D. O. Navarra.

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos