Nací en Barcelona hace 70 años. Soy filólogo y académico de la lengua española. Dirijo la colección Biblioteca Clásica de la RAE. Acabo de publicar una nueva edición de Lazarillo de Tormes
XLSemanal. ERE falsos, evasión de capitales, corruptelas ¿Hemos dejado alguna vez de ser pícaros?
Francisco Rico. El pícaro clásico es inocuo y no pasa de delincuente menor. Los de hoy son malhechores.
XL. ¿Cómo mide usted a sus enemigos, por la cantidad o por la calidad?
F.R. Me temo que yo no tengo enemigos, sino estreñidos.
XL. ¿Dónde, cuándo, de qué marca era y cómo se fumó el primer pitillo?
F.R. A la puerta de un cine, hacia 1952, probablemente Players Navy Cut y mientras esperaba que la pedorra de Doris Day acabara una canción.
XL. En mi vida he fumado . Así lo escribió usted y se lio parda.
F.R. Mucha gente es incapaz de advertir que la frase implicaba que el artículo estaba escrito desde un punto de vista teórico, exquisitamente objetivo.
XL. ¿Qué fue?, ¿una cortina de humo?
F.R. No, era y es la pura verdad. Un artículo estrictamente descriptivo de la estolidez y vileza de la ley antitabaco.
XL. Convertir el español en una guerra de sexos, ¿adónde nos lleva?
F.R. A perder el tiempo y el humor.
XL. ¿El académico menos académico?
F.R. Nos disputamos el título Álvaro Pombo y yo, pero le llevo mucha ventaja, por méritos y antigüedad.
XL. ¿Y el más aplicado?
F.R. Compiten Pérez-Reverte y Pedro J.
XL. ¿ ?F.R. Sí, Pedro J. Gimferrer.
XL. 25 traductores para que nuestros senadores se entiendan. Defínalo.
F.R. Amén de un derroche, es una muestra de cómo la simulación puede imponerse a la realidad.
XL. ¿Parla catalá en la intimidad?
F.R. Jamás. En público, ocasionalmente.
XL. ¿Hay recortes en su Academia?
F.R. La merienda ha quedado reducida a tortilla y refrescos, sin alcohol.
XL. Atribuye la autoría del Lazarillo a Lázaro de Tormes. ¿No habíamos quedado en que era del tal Anónimo?
F.R. No es un libro anónimo, sino apócrifo, porque el protagonista dice ser también el autor. Otra cosa es que lo creamos, y yo no lo creo.
XL. ¿Qué es, de momento, lo más curioso del texto que ha descubierto?
F.R. Cuando, al robarle una moneda, Lázaro dice que el ciego ya iba de mi cambio aniquilado en la mitad del justo precio . Está dando un panorama crítico de la economía de su tiempo.
XL. ¿Qué autor está escribiendo la novela picaresca de nuestro tiempo?
F.R. Eduardo Mendoza, sin duda.
Su desayuno. Con un par. Unos huevos con chorizo y, si entra dentro de mis posibilidades, también un tazón de sopa de ajo, hacia las 12 en punto, justo antes de afeitarme .