Koke Resurrección: «Cuando llegó el Cholo, nos cambió la vida a todos»

Considerado por muchos como el pilar del Atlético de Madrid y el futuro de la selección, el centrocampista nos desvela sus grandes pasiones dentro y fuera del campo. Por Raquel Peláez

Su Atlético, su barrio de Vallecas, su familia, su pequeño espacio en un baño tomado por su chica para dejar una crema y una maquinilla de afeitar… Lo de Koke Resurrección es pasión por lo que tiene más cerca. Sin olvidarse de Diego el Cholo Simeone y de su filosofía, claro, porque se confiesa capaz de aplicar el «partido a partido» a todo lo que se le ponga por delante.

Chaqueta: Loewe; camiseta: Le Marché Aux Puces; vaquero: Just One; calcetines: The Wolf Socks

XLSemanal. Hay quien cree que, para el Atlético de Madrid, lo de Resurrección es algo más que un apellido

Koke Resurrección. Sí. Cuando subí al primer equipo, ya se empezaban a carburar esos éxitos. ganamos una Europa League, una Supercopa Y entonces llegó el Cholo y nos cambió la vida. Esa sería la verdadera resurrección.

XL.Veo pasión cholista en su mirada.

K.R. Puede ser [ríe]. Es que el cholismo es ya una filosofía de vida. El famoso partido a partido consiste en vivir el día a día. Va a muerte en el entrenamiento que toca.

XL. ¿Y eso engancha?

K.R. Eso y que confía en nosotros. Es genial que alguien te diga. Haz lo que tú sabes, tienes mi total confianza . Por eso tiene a todo el mundo enchufado, tanto a los que juegan como a los que no. Además, consigue que haya muy buen rollo en el vestuario.

XL. ¿Va siendo hora ya de eliminar lo de qué manera de sufrir del himno del centenario de Sabina?

K.R. Noooo Del himno no se puede borrar nada.

XL. Perdón, no quería tocar hueso

K.R. [Ríe]. Si es que el Atleti, es un equipo sufridor. Fíjate en la temporada pasada, que para ganar la Liga sufrimos hasta el último partido.

XL. ¿Ve este año a su equipo como aspirante a ganar la Liga?

K.R. Veo a mi equipo jugar el fin de semana y ganar.

«Hay ligas extranjeras extranjeras muy buenas, buenas, pero estoy a gusto aquí»

XL.Ya, partido a partido , ¿no?

K.R. [Ríe]. Sí, es el cholismo. Desde el primer día, él nos dijo. Vosotros solo tenéis que decir ‘partido a partido’ a todo lo que os pregunten [risas].

XL. Vale, ¿y lo de ganar la Liga? 

K.R. Será muy difícil, hay que ser realista. Nuestro objetivo es ser terceros para entrar directamente a Champions. Competir contra el Madrid y el Barcelona es complicado. Se gastan muchos millones en gente muy buena.

XL. ¿Hay ánimo de revancha después de aquel gol de Ramos en el último minuto de la Champions?

K.R. Hay ánimo de ganar una Champions, pero no de revancha. Nuestra revancha es trabajar día a día.

XL. Ya estamos. ¿Lo más bonito que dijeron de Ramos en el vestuario?

K.R. Nada, él hace su trabajo. Tuvo la suerte de marcar ese gol en ese minuto. De verdad, nos llevamos muy bien. Esto es fútbol, es nuestro trabajo.

XL. Así que esto de la rivalidad es un poco teatrito, ¿no?

K.R. Lo que haces en el campo se queda en el campo. Si me tuviera que llevar mal con todos los que nos marcan goles [ríe].

XL. Se le considera uno de los pilares del Atlético, ¿cuál es el mejor piropo que le han echado?

K.R. Cuando me canta la afición en el estadio. Yo me he criado en la casa y mi sueño era jugar en el primer equipo. Gracias a Dios, lo he logrado y ver cómo el Vicente Calderón corea tu nombre es superbonito.

XL. ¿Y su siguiente sueño?

K.R. El año pasado estuvimos a punto de ganar la Champions, así que ¿por qué no? Soñar con ella.

XL. ¿Y alguna Liga extranjera en la que no le importaría probar?

K.R. No me fijo en las Ligas extranjeras [ríe]. Bueno, hay algunas muy buenas como la alemana o la de Inglaterra, pero estoy a gusto aquí.

XL. Incluso tiene usted profesora de inglés particular en casa, si algún día se decidiera por esa Liga

K.R. Ya, mi chica, pero no sé nada de inglés [ríe]. Me propuso que empezáramos a dar clase y me dio un examen para ver qué nivel tenía. La hoja se quedó encima de la mesa y ahí sigue porque ni me la he leído.

XL. Y habiendo sido luchadora de taekwondo, ¿se atreve a llevarle la contraria?

K.R. Qué va, si yo no me meto con ella jamás [ríe].

Camiseta: Adidas; Pantalón: Dsquared2 y reloj: IWC

XL. ¿Es ella parte de la clave para no perder el norte?

K.R. Ella, mi familia y mis amigos, porque siempre estoy rodeado de la misma gente. Después de los partidos me gusta estar con ellos y evadirme, no estar todo el día pensando en el fútbol.

XL. ¿Cómo lo tratan cuando vuelve por Vallecas, su barrio?

K.R. Voy mucho, mis mejores amigos son de allí. Los más pequeños a veces me piden alguna foto, pero la gente mayor me trata como siempre. ¡Si me conocen de toda la vida!

XL. ¿Qué es lo que más echa de menos de su vida anterior a la alta competición?

K.R. Ir a un restaurante o pasear por el centro de Madrid y que nadie me diga nada. No quiero decir que no me gu me pidan una foto, pero hay veces que lo echas de menos porque puedes tener un día bueno o un día malo.


1. Mi pelo. Tengo un amigo peluquero que viene a casa porque no suelo tener tiempo de ir a la peluquería. Tengo un pelo difícil, muy rizado, y él me ayuda a ganar ese tiempo del que no dispongo.

2. La piel. Me cuido mucho, pero no soy obsesivo. En mi casa tengo mi crema hidratante, mi bote de gomina y mi peine. Todo lo demás lo tiene tomado mi chica. Tenemos un lavabo para cada uno, pero el mío está invadido por sus cosas.

3. La barba. Aunque la gente dice que cuando me afeito parece que tengo 15 años, ahora me ha dado por ahí y estoy tan contento sin barba…

"estilo"