La pareja televisiva se estrena en el cine con ‘El pregón’, una comedia en la que interpretan a dos estrellas musicales en horas bajas. Con desnudo integral incluido. Hablamos con ellos de humor, de esfuerzo y de cómo compaginar todo esto con su vida familiar. Por Raquel Peláez
La música se escucha en discman, la mascota que arrasa es el Tamagotchi y, en la tele, Fernandisco repasa los éxitos Del 40 al 1. Estamos en los años noventa, la década en la que se sitúa el grupo de música electrónica formado por Andreu Buenafuente y Berto Romero en la comedia El pregón. Veinte años después, estos dos hermanos se han convertido en glorias olvidadas que regresan a su pueblo para regocijo de sus ya únicos fans. «Perdón, pero tengo que matizar algo -dice Berto-. El concepto exacto es el de one hit wonder, que es peor. Son estrellas de un solo éxito. Te lo digo porque si eres una gloria acabada todavía has tenido un periodo más o menos largo de reconocimiento, pero esta gente triunfó un verano y luego desapareció. Acabáramos o, como se decía entonces, ‘sayonara, baby'».
* Buenafuente lleva JERSEY, de Boss; y PANTALÓN, de H. E. Mango. Berto viste con CHAQUETA, de Caramelo; POLO, de Boss; y PANTALÓN, de Guess Marciano.
XLSemanal. ¿Les ha costado mucho encontrar inspiración en el panorama musical de la época?
Berto Romero. No hemos tenido un referente concreto. Tanto Andreu como yo conocemos a mucha gente que se ha quedado anclada en su época. Y no te hablo solo de músicos, sino de artistas de cualquier disciplina que permanecen atrapados en un momento fugaz de éxito y no salen de ahí. A mí eso me da mucho miedo.
Andreu Buenafuente. Hombre, además, mi personaje es el tío más común que te puedes echar a la cara, lo que significa que estoy rodeado de inspiración [se ríe].
Berto. Dices eso como si fuera un demérito y precisamente que alguien como tú dibuje a un tío tan gris tiene mucho valor.
Andreu. Gracias, compañero.
XL. Seis semanas de rodaje, doce horas seguidas, y veo que se siguen ustedes queriendo como antes
Andreu. Incluso más, que esto une mucho.
Berto. Nuestra anterior experiencia con el programa de televisión en directo fue muy cansada, nos desgastó mucho. Yo, además, acababa de tener a los gemelos y fue muy intenso. Por eso, nos tomamos esta nueva propuesta como el remate. o nos une más o nos separa para siempre.
* Berto lleva CAZADORA y CAMISETA, de Altona Dock; VAQUEROS, de Antony Morato; y ZAPATOS, de Clarks. Buenafuente viste con CAZADORA, de Studio Classic para El Corte Inglés; POLO, de Privata; VAQUEROS, de Levi’s; y ZAPATOS, de Martinelli.
XL. Berto, ¿y qué tal se porta Andreu cuando no es él quien dirige?
Berto. Pues, mira, sabiendo que lleva tres décadas liderando sus propios proyectos como jefe, me tiré un año comiéndole la cabeza.
Andreu. Muy pesado, se puso muy pesado.
Berto. Ten en cuenta que somos protagonistas y estamos en todas las escenas. No podíamos descansar.
Andreu. Éramos como caballos de tiro. Pero tenemos un callo admirable para trabajar la comedia desde el dolor.
XL. Andreu. primer papel protagonista, primer desnudo. Juega usted fuerte.
Andreu. Sí, sí, y escena de cama también, no te olvides. Ya para hacer el combo.
Berto. Incluso tienes secuencia de acción con una cabra [se ríe].
Andreu. Vamos que ya he tocado techo [se ríe]. Pues fíjate el desnudo es casi lo más fácil de la peli. La gente del pueblo que hacía de figurantes nos hizo sentir supercómodos.
Berto. Fueron muy profesionales. Llegabas a echar de menos que alguien te dijera. ¡Qué buen culo! .
Andreu. En esa escena hay un primer plano de una mujer que se santigua al vernos y yo creo que eso resume perfectamente lo que estábamos viviendo.
XL. ¿Y cómo han tenido ustedes el valor de hacer una comedia sin Dani Rovira?
Andreu. Pues justo el otro día le pregunté a Dani si había alguna comedia española para la que no le hubieran llamado y me dijo que la nuestra [se ríe]. Da gusto ver el buen momento que vive el género en nuestro país. Ojalá dure.
Berto. Hay un redescubrimiento de la comedia, pero en realidad es un género que en España siempre nos ha encantado. desde Berlanga hasta Azcona, pasando por Ozores Yo recuerdo de pequeño, cuando iba al videoclub en los años ochenta, que había listas de espera para Los bingueros. Es genial que se haya vuelto a poner de moda la palabra españolada, que antes era casi un insulto.
* Buenafuente luce CAMISA, de Adolfo Domínguez; CAMISETA, de American Vintage; PANTALÓN y DEPORTIVAS, de Boss. Y Berto, CAMISA, de Boss; CAMISETA, de Levi’s; PANTALÓN, de Emporio Armani; y DEPORTIVAS, de Philippe Model.
XL. ¿Confirmado entonces que somos un país de buen reír?
Andreu. Yo creo que sí. Y eso que las estamos pasando putas, ¡ojo!, que todavía tenemos unos índices muy fuertes de pobreza. Pero fíjate en cómo le plantamos cara a las cosas. Está en la genética española. La risa siempre es un modo de escape.
Berto. Aunque también hay mucha esquizofrenia. Nos gusta reír, pero últimamente estamos muy nerviosos y con alertas muy altas sobre lo políticamente correcto y lo que ofende. Y el problema no es del público ni de los artistas, sino de aquellos a los que no les gusta reírse, los que tienen objetivos políticos o económicos.
XL. ¿Y qué ganan con eso?
Berto. Yo creo que hay una voluntad por parte de los que mapinión e ir poniendo el foco de atención en cosas anecdóticas pero que escuecen. Es su manera de marear la perdiz.
Andreu. Los comediantes hacemos lo que podemos, pero es verdad que el problema no lo tenemos nosotros; es más la gestión del mundo de la comedia desde la industria y sus políticas, que están siempre como acojonados.
XL. ¿Cuál sigue siendo el punto débil de nuestro humor?
Berto. La autocrítica y el miedo.
Andreu. Sí, pero mira por ejemplo el humor negro. en España es una tradición histórica. Tú te vas a los grupos de WhatsApp y ahí está lo peor de cada casa [se ríe].
XL. ¿Debería estar prohibido blanquear ese humor negro?
Andreu. Por supuesto. El humor es una expresión muy visceral y siempre está bajo sospecha. Por eso, parte de mi trabajo está en vigilar para que no me blanqueen.
Berto. Y eso que nosotros somos unos cómicos muy blancorros, nunca hemos sido demasiado incómodos. Porque tampoco nos gusta. Es un lodazal, pero se ven islas.
XL. Andreu, le hemos oído decir que no sabe hacer otra cosa que late night, pero lo cierto es que no para.
Andreu. Es el formato donde estoy más a gusto, como ahora en Late Motiv (#0), pero yo soy de probar y probar. Me voy calmando con los años.
* Buenafuente viste con TRAJE, de Tommy Hilfiger Tailored; CAMISETA, de American Vintage; y ZAPATOS, de Martinelli.Berto lleva CHAQUETA, de Antony Morato; CAMISETA, de Adolfo Domínguez; PANTALÓN, de Forecast; CINTURÓN, de Dolce and Gabbana; y ZAPATOS, de Caramelo.
XL. ¿Cómo se lleva la espada de Damocles de la audiencia en un canal de pago?
Berto. En realidad, a mí nunca me han dicho que importara la audiencia en ningún canal Hasta que, de repente, los datos van mal, y alguien te dice. Pues ahora sí que importa .
XL. ¿Cómo compaginan todo ese trabajo con la vida familiar?
Andreu. Gracias a nuestras mujeres, que son unos cracks. Ellas son claves en nuestra carrera. Silvia [Abril] también es actriz y eso me permite hacer estas cosas. Nuestra estabilidad está anclada al bienestar de la familia. Y es duro, ¿eh?
Berto. Yo tengo una batalla librada desde que nació mi primer hijo [ahora tiene tres]. No quiero ser un padre ausente. Si hablas con cualquiera del gremio, te va a decir que soy muy soso porque no voy a galas ni saraos, ni fiestas Yo me vanaglorio de que los llevo al cole y luego voy a buscarlos. Sé que soy un privilegiado porque he conseguido parcelas blindadas, pero es complicado. Para los artistas y para todo el mundo.
XL. ¿Qué dicen sus hijos de su trabajo?
Andreu. Mi hija, que tiene tres años, ha crecido viendo a su madre disfrazada en la tele y a su padre haciendo el tonto. Para ella es la normalidad. No sé cómo lo llevará dentro de unos años.
Berto. A mí me preguntó el otro día Lucas, que tiene cinco años. A ver papá. ¿tú de qué trabajas? . Con un tono como de intentar poner las cartas sobre la mesa. Y yo le dije que hago teatro, películas y programas de comedia. Y entonces me preguntó. ¿Y qué es comedia? .
Andreu. Joooooder.
Berto. Le expliqué que es hacer reír a la gente y se quedó como pensando. Vale, ya se lo puedo contar a mis amigos .
XL. ¿Son como pequeños críticos?
Andreu. A mí me pasa algo inquietante y es que mi hija me quita la autoría de todo. Mi mujer colabora un día a la semana en Late Motiv, pero mi hija habla de el programa de mamá y ahora de la película de Berto . Pero estoy cómodo, ¿eh?, me quita presión.
* Estilismo. José Herrera. Maquillaje y peluquería. Vanessa M. Suárez para mac y Julián Fernández. Asistente de fotografía. Pedro Urech. Asistentes de estilismo. Fran Jymz y Samuel Sanz.
También te puede interesar…
Los actores de ‘Tiempo después’, la secuela de ‘Amanece que no es poco’, vaticinan el futuro