Quedarse sin batería en el móvil sienta mal. El 90 por ciento de los usuarios entra en un estado de alerta, incluso de pánico, y muda sus hábitos, dejando lo que tienen entre manos como primera reacción cuando ven que la carga de su teléfono se acerca al fin. Por V.A.
Los científicos incluso ya han bautizado este comportamiento. Hablamos del low battery anxiety (‘síndrome de la batería baja’), una serie de comportamientos detectados por investigadores del gigante surcoreano de la electrónica LG. Se trata de actitudes derivadas del miedo a quedarse desconectado, como no prestar a un tercero su cargador por miedo a necesitarlo más tarde; conectar el dispositivo tres veces en la misma jornada; dejar el aparato enchufado todo el día; pedir prestado el móvil a un extraño para mandar un mensaje; o hacer una llamada o consumir algo en un local para poder usar un enchufe del establecimiento.
Recibir muchos ‘Me gusta’ en redes sociales activa las zonas cerebrales implicadas en las adicciones
Las conclusiones de LG son un elemento más en el campo de las adicciones a las nuevas tecnologías, terreno que también explora un estudio del Centro de Mapeamiento Cerebral de la Universidad de California. Investigadores de esta institución afi rman que la reacción cerebral al recibir un ‘Me gusta’ en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram es comparable a la que produce ganar dinero, hacer nuevos amigos o comer chocolate. Esto es, a mayor número de ‘Me gusta’ mayor actividad en el núcleo accumbens, una zona del cerebro implicada en el circuito de premio-recompensa que es clave en los comportamientos adictivos.
