A vueltas con un bote de pimientos de piquillo

El mundo de las conservas nos ofrece auténticas maravillas. Te enseñamos cómo lograr cuatro platos exquisitos y rápidos con un simple bote de pimientos de piquillo. Toma nota. Por Elena Tejero

CREMA DE PIMIENTOS

Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes

Una tarrina de crema de queso suave, tipo philadelphia o similar y 70 gramos de pimientos de piquillo de bote.

Preparación

Sacamos los pimientos y, sin lavarlos, los metemos directamente en la batidora hasta obtener una pasta naranja homogénea.

Idea

Es un dip delicioso si se acompaña de tiras de zanahoria u otras verduras. También funciona con tostadas y en pequeños bocadillos, como mini pepitos de ternera

PIMIENTOS CARAMELIZADOS

Tiempo de manipulación: 5 minutos/ hervor: 2 horas

Ingredientes

Una lata de 500 gramos de pimientos en tiras o enteros, preferentemente al ajillo. Dos cucharadas de azúcar y agua.

Preparación

Vertemos el bote de pimientos con su líquido y dos cucharadas de azúcar en un cazo. Llenamos con agua el bote vacío y la incorporamos. Hervimos a fuego lento hasta que los pimientos estén blanditos y el agua se haya evaporado y solo quede un sirope naranja en el fondo.

Idea

Son perfectos para acompañar carnes rojas, fi letes empanados o merluza frita. ž

PIMIENTOS RELLENOS DE MORCILLA

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes

12 pimientos del piquillo de bote, 2 morcillas de Burgos, harina y huevo para rebozar, por último, salsa bechamel (se puede hacer en casa o comprar hecha, si no se tiene tiempo).

Preparación

1. Le quitamos la piel a las morcillas y las salteamos, separándolas con una espátula, hasta que estén sueltas, como si fuera arroz, y bien hechas. Las dejamos enfriar.

2. Cuando la morcilla ya esté bien fría, rellenamos con ella cada pimiento y los cerramos con un palillo.

3. Una vez hemos rellenado los pimientos, los rebozamos con harina, los pasamos por huevo batido y los doramos en la sartén con un poco de aceite.

4. Los colocamos en una fuente y los rociamos con la salsa bechamel, que debe ser espesita. Justo antes de comerlos, los metemos en el horno hasta que la bechamel esté dorada.

Idea

Siguiendo esta misma receta se pueden rellenar los pimientos con carne picada, brandada de bacalao, bechamel con merluza o gambas… También quedan muy buenos si rellenamos los pimientos confi tados, según la receta de la otra página. En ese caso, solo se rebozan y se fríen. No se pone la salsa bechamel.

SOLDADITOS DE PAVÍA

Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes

Bacalao desalado, pasta para rebozar (para ello se mezcla agua, harina, limón, un poco de levadura y unas hebras de azafrán para que le dé un tono amarillo fuerte) y tiras de pimiento de piquillo.

Preparación

1. Lo primero es desalar el bacalao. Para ello, lo ponemos bajo el chorro y retiramos con cuidado la sal. Luego lo introducimos en un cacharro con agua y lo metemos en la nevera. A las 12 horas, le cambiamos el agua. A las 24, lo cortamos en tiras. También podemos comprar bacalao desalado y nos ahorramos este paso.

2. Mojamos el pescado en la mezcla para rebozar y lo freímos a fuego vivo hasta que esté dorado.

3. Se cubren los soldaditos con tiras de pimiento haciendo espiga. Este es un aperitivo muy típico en Andalucía.

Idea

El nombre se debe a la bandera de los tercios españoles que combatieron en la batalla de Pavía, que era una espiga roja sobre fondo amarillo. También se pueden preparar con merluza.

"estilo"