Isabel II celebra los 40 años de unos vehículos para discapacitados que se crearon tras la II Guerra Mundial. Por Fernando Goitia
La reina Isabel II nunca necesitó un vehículo de estos y, sin embargo, ocupan un hueco especial en su memoria. Y en la de millones de británicos. No en vano los Invacars fueron el símbolo de una época marcada por el fin de la II Guerra Mundial y la creación, en 1948, del Servicio Nacional de Salud, el primero del planeta. En un país poblado de pronto por miles de veteranos mutilados, el Gobierno lanzó un programa de ayuda a la movilidad para discapacitados y una flota de triciclos motorizados inundó las calles. En 1976, al cierre del proyecto, había más de 21.500 Invacars en el país.
Los Invacars circularon por las calles del Reino Unido hasta 2003
Un año después, el Gobierno lanzó Motability, un nuevo plan, amadrinado por la reina, que permitía financiar la adaptación del coche propio a las necesidades de cada discapacitado. De ahí que en abril, para celebrar su 40º aniversario, Isabel II abriera su castillo de Windsor y se dejara retratar con este pedacito de historia británica al que no se prohibió circular hasta 2003.
También te puede interesar…
Los británicos apuestan sobre todo: desde el sombrero de la reina hasta el ‘brexit’