Un hogar de cine
La actriz Laura Dern nos abre las puertas de su casa en Los Ángeles, un lugar que esconde recuerdos y auténticas piezas de colección.
La actriz Laura Dern nos abre las puertas de su casa en Los Ángeles, un lugar que esconde recuerdos y auténticas piezas de colección.
Un sillón de los años setenta, un puf y una alfombra firmada por Marc Phillips presiden el salón. Delante del ventanal, una pareja de sillas Barcelona, de Mies van der Rohe.
La casa de los años cincuenta se funde en la naturaleza y el jardín con sus helechos gigantes.
En el comedor, sobre una consola hecha a medida, una foto, varios jarrones y dos lámparas forman un conjunto armonioso de estilo black & white.
En este espacio, que cumple los prefectos de maximizar la luz natural, se encuentra una mesa Tulip, de Eero Saarinen, y la silla modelo Brno, de Mies van der Rohe.
Sobre la cama descansa una tela Suzani original y a su lado una silla de Eames, pero la protagonista del cuarto es una foto de la época de la Depresión titulada The baptism.
Sobre la gran mesa de madera rústica, cerámicas de Ken Ferguson y a su alrededor sillas Straight, de George Nakashima para Knoll. La lámpara de techo Heracleum Plant es de Moooi.
En el baño contiguo al dormitorio de Laura Dern encontramos una bañera de Philippe Starck para Duravit. También el gran espejo apoyado en la pared es de Duravit.
El baño esconde un rincón especial con un pequeño cuadro colocado sobre papel pintado.
Buscó muchas casas antes de decidirse por esta. Casi todas eran construcciones actuales y le transmitían la sensación de estar viviendo en un hotel, cuenta Laura Dern, una de las actrices favoritas del cineasta David Lynch, que este año ha conseguido el Globo de Oro como mejor actriz de reparto en serie por Little big lies. Sin embargo, la vegetación exuberante de su nuevo hogar y los grandes espacios abiertos con aspecto casi selvático nos remontan más atrás en su carrera, concretamente al momento mágico en el que Steven Spielberg la hizo interactuar con dinosaurios en la película Parque Jurásico.
La casa, cuya construcción original data de 1953, fue proyectada por el famoso arquitecto Calvin C. Straub en acero, madera y vidrio. Había envejecido mal, así que el trabajo de un arquitecto para darle un aspecto más moderno era indispensable. Fue entonces cuando la actriz acudió al mejor: Michael Kovac, un apasionado de la arquitectura de mediados del siglo XX al que conoció a través de David Lynch, y con él decidió remodelarla y rescatar su esencia.
Sin sacrificar los rasgos originales, se abrieron ventanales de vidrio donde antes había paredes, se ampliaron algunas habitaciones y se construyó una piscina verde esmeralda. Después de completar las renovaciones, Dern eligió a la diseñadora de interiores Trip Haenisch por recomendación de su amiga Courteney Cox.
El trabajo de Haenisch fue el de hacer cohabitar objetos y muebles de los años cincuenta con la vasta colección de objetos personales y recuerdos de Dern, muchos de ellos relacionados con su carrera, como la pequeña figura de Tyrannosaurus rex que le regaló Spielberg, el trío de Globos de Oro que se esconden detrás de una pila de libros en los estantes del pasillo o el par de zapatos que utilizó durante el rodaje de El precio de la ambición (1992). Una mezcla perfecta entre sofisticación y espíritu relajado.
Las casas de los famosos en Los Ángeles
Un refugio a las afueras de Nueva York