Seis consejos para combatir los problemas de la menopausia
1 Asanas del placer · Hay varias posturas de yoga que ayudan a estimular la libido y contribuyen a mejorar el placer sexual. Son las llamadas ‘asanas (posturas) del placer’. Algunas de ellas son la postura del gato, la del águila o la del camello (en la imagen).
2 'Cardio', natación · Son ideales los movimientos que activan la circulación sanguínea y el sistema linfático. Conviene practicar actividades de ‘cardio’, como tenis o bicicleta, y deportes acuáticos en los que se trabajan las extremidades.
3 Abdominales hipopresivos · Los hipopresivos tonifican la zona abdominal desde el suelo pélvico. Y hacen trabajar la musculatura más profunda y menos utilizada. Los abdominales vienen bien siempre que se relaje el suelo pélvico al realizarlos.
4 Fortalecer el suelo pélvico · Vienen muy bien los ejercicios de Kegel, de contracción del músculo pubocoxígeo. Conviene realizar series tres veces al día. También es útil el masaje perineal contra la incontinencia urinaria.
5 Pesas, remo o bandas elásticas · Desarrollan masa muscular y son óptimos para los huesos. Además, los ejercicios con impacto -como caminar o correr- estimulan la regeneración articular.
6 Yoga · Algunas posturas y respiraciones (pranayama) de yoga ayudan a mitigar los sofocos, sobre todo las que incluyen flexiones hacia delante, que son muy relajantes.
¿Hay algo bueno en la menopausia? Es una pregunta que se hacen muchas mujeres cuando les llega, pero, lo que sí se puede es combatir los problemas más frecuentes. / Fotos: Adobe Stock
También te puede interesar este artículo sobre menopausia
Consejos de salud, nutrición, sexo y belleza para superar los efectos de la menopausia