¡Olvídate de la disciplina! Aprende a conocer mejor tu cuerpo para conseguir tus objetivos

• Adelgazar: 6 errores de peso

Un plan bien pensado es fundamental

Adelgazar con éxito pasa por plantearse objetivos realistas. Perder diez kilos en una semana es imposible. El fracaso se traduce en un aumento del estrés y, con él, llegan los asaltos a la nevera como forma de aplacarlo. Por eso, antes de empezar, hay que plantearse cuánto se quiere adelgazar. También es importante diseñar un plan compatible con el día a día de cada cual.

Adopta hábitos nuevos

Renunciar radicalmente al placer de los dulces a menudo tiene un efecto contraproducente: el subconsciente empieza a pedir azúcar con más insistencia. La probabilidad de echar mano de los dulces de forma impulsiva se dispara. Una estrategia mucho más adecuada es buscarse un sustituto atractivo, que no sea perjudicial y sobre todo que sea concreto. Nada de ideas vagas, sino tenerlo claro desde el principio. En un momento de estrés, tener a mano nueces, manzanas o un yogur con fruta en vez de bollos o chocolate.

Evita los extremos

¿Cura detox a base de zumos? ¿Tomar solo caldos? Las mujeres tienen tendencia a imponerse dietas demasiado radicales y, de hecho, consiguen perder muchos kilos rápidamente. Pero no son sostenibles en el tiempo. Mucho más efectivo es desarrollar hábitos alimentarios saludables. La clave es el tipo de alimentos que se elige, no la cantidad. Y es que los alimentos, tanto los sanos como los nocivos, desencadenan multitud de reacciones en el organismo. Por ejemplo, los aguacates, el aceite de oliva y los pescados grasos son especialmente saludables. El yogur no azucarado también ayuda a adelgazar. Las bacterias lácticas que contiene actúan de forma positiva sobre la flora intestinal. La carne cruda, por el contrario, solo debería aparecer en el menú muy de tarde en tarde. Proteínas saludables las encontramos en las legumbres.

Da pasos pequeños

Los expertos aconsejan a las mujeres que empiecen reduciendo su peso en un 10 por ciento y lo mantengan a ese nivel durante al menos dos meses. De esa manera, su cuerpo puede ir acostumbrándose y se adapta el metabolismo. Solo conviene plantearse seguir adelgazando tras superar esta primera fase. El siguiente paso sería perder otro 10 por ciento y hacer una nueva pausa, y repetir el proceso hasta llegar al peso deseado.

Entender la menopausia

La necesidad de calorías se reduce con la menopausia. La causa: disminuye la secreción de estrógenos y la reducción del volumen muscular. Aun manteniendo la dieta habitual, el cambio hormonal produce un aumento del almacenamiento de grasa. En este apartado, también vale la regla general: elegir alimentos sanos ayuda a mantener estable el peso.

Te puede interesar

Las doce mayores mentiras sobre el gimnasio

 

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos