Adelgazar: consejos para hombres

Objetivo: evitar atiborrarse de comida y… de deporte

No esperes demasiado para adelgazar

El sobrepeso está mucho más aceptado en los hombres que en las mujeres. Pero, dado que en el caso de ellos la grasa se acumula en el abdomen, este exceso de kilos resulta especialmente perjudicial para la salud. Favorece la aparición de la diabetes y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. No hay que esperar a tener el colesterol alto o hipertensión para adelgazar. El índice de masa corporal es un buen indicativo. Se calcula de la siguiente manera: peso corporal (en kilos) dividido por la altura (en metros) al cuadrado. En los hombres, si este valor se sitúa por encima de 26, el riesgo de daños para la salud se dispara.

Reduce la carne y los embutidos

Los hombres comen casi el doble de carne que las mujeres y echan mano a los fiambres con más frecuencia. Su contenido en grasa hace que el peso aumente rápidamente. Las carnes de cerdo y ternera resultan especialmente perjudiciales. Lo mismo puede decirse de los productos cárnicos altamente procesados.

Cocinar uno mismo es importante

Para comer sano, hay que cocinar. Los hombres siguen acercándose poco a las cazuelas. Es un craso error, ya que la comida preparada engorda. Contiene muchas calorías, conservantes y otros aditivos. Para ellos vale lo mismo que para ellas: adelgazar depende sobre todo de lo que se coma. Y no hay excusas. El arroz, el brócoli y el pollo se hacen en un momento. Y no hace falta ser un chef para cocinarlos.

Deporte sí, pero sin volverse loco

La actividad física es buena. Pero los hombres tienen tendencia a excederse. Y, con ello, llegan las lesiones, los dolores y la frustración. Un factor decisivo es que los kilos de más suponen una sobrecarga para las articulaciones. Por lo tanto, hay que tomarse las cosas con calma y empezar poco a poco. Los músculos, los tendones y los cartílagos necesitan al menos seis semanas para acostumbrarse al aumento de actividad. Los hombres suelen hacer deporte en solitario, pero entrenar en grupo siempre es una buena ayuda, sobre todo si la motivación flaquea.

Huir del gran atracón

Raciones enormes varias veces al día… Esta costumbre a menudo acaba siendo una maldición. A evitarlo ayudan los alimentos ricos en fibra, que calman el apetito. Entre ellos se encuentran sobre todo los cereales integrales y las legumbres. Las frutas y verduras también son buenas, pues tienen una densidad energética relativamente baja y aun así sacian. Los frutos secos son el aperitivo ideal para picar entre horas. Contienen muchas proteínas, grasas saludables, fibra y magnesio. Recuerda: comer delante del ordenador o el televisor es perjudicial. Al comer mientras se tiene la atención en otra cosa se pierde el control sobre las cantidades ingeridas.

Te puede interesar

S.O.S. a partir de los 50

Los hombres adelgazan más que las mujeres

"estilo de vida","cuidarse"