Las manos de estos artistas maquillan y peinan a guapos y famosos. Las ‘celebrities’ nacionales recurren a su ‘magia’ para verse y sentirse mejor. Los hemos convocado para conocer sus trucos y sus productos favoritos. Por Stefanie Milla

Perfecta todo el día (sin pasar por casa)

Paula Soroa: una «makeup artist» con mucho humor

paula soroa

Con Sara Carbonero

Hay mucha gente que me ha confesado haber tenido un gran día después de maquillarse, así que… ¡a buscar grandes días siempre!», resume esta bilbaína que transmite buen humor allí donde va. Empezó Bellas Artes e Imagen y Sonido y, de carambola, comenzó en el maquillaje. Actualmente es la maquilladora de Shiseido, fundiendo su talento español con la magia y la transgresión de la J-Beauty o belleza japonesa

Sus trucos

  • Le encanta este truco para el lápiz de ojos: machaca una cantidad generosa de la mina en el dorso de la mano. Luego, lo aplica con la yema del dedo a toquecitos sobre los párpados y queda muy natural, sea el color que sea.
  • Esa misma técnica la emplea también cuando utiliza lápices delineadores de labios, usando tonos nude y naturales para luego dar un toque de color con ellos en párpados, pómulo y centro del labio. Así consigue dar un aspecto superfresco en tiempo exprés.
Paula con Juana Acosta

Paula con Juana Acosta

  • «Me lo hago todas las mañanas en las que he dormido poco», ríe. mezcla un iluminador con base de maquillaje, lo bate con un pincel y lo aplica en todo el rostro para un glow instantáneo
  • Al rizar el pelo, nunca usa la tenacilla en el mismo sentido. Divide las secciones y las trabaja en direcciones opuestas. Y a veces mezcla tenacilla y plancha para evitar que el cabello quede uniforme.
    Sus favoritos

El labial Velvet Matte Lip Pencil en tono Intriguing, de Nars (27 euros); y el iluminador Aura Dew, de Shiseido (34 euros), que utiliza en párpado, pómulo e incluso labios.

Roberto Siguero: su talento consiste en realzar la belleza sin artificios

paula

Roberto Siguiero con Paula Echevarría

Por sus manos han pasado Inés Sastre, Catherine Denueve, Eva Herzigova, Nieves Álvarez… Licenciado en Bellas Artes, máster en Diseño, Estilismo y Vestuario Escénico y formado en maquillaje entre París y Madrid, es actualmente el national make up artist de Lancôme, donde además es responsable de formación en colorido.

Sus trucos

  • Independientemente del tipo de maquillaje que vaya a realizar en los ojos, siempre estructura la mirada con una línea fina de perfilador, más claro o más oscuro en función del resultado que busque. Lo aplica, lo difumina y solo después añade la sombra, que se funde con el lápiz.
  • Contouring, sí, ¡pero con sutileza! Roberto usa para ello dos tonos de base de maquillaje, que así se funden con la piel. el más claro para resaltar volúmenes y el oscuro para disimular ¡o hundir!
  • Tiene especial cuidado en el maquillaje de cejas, pues le gustan definidas y de aspecto natural. Por eso, en las rubias evita los marrones rojizos y usa productos que tiendan a beis.
  • Utiliza un toque de colorete en polvo (el mismo que ha aplicado en las mejillas) en la línea que separa el párpado móvil de la parte inferior de la ceja. Esto ayuda a difuminar el color oscuro, en caso de que lo haya, o para estructurar la cuenca del ojo de una forma muy sutil y natural.
    Sus favoritos

La base Teint Idole Ultra Wear, de Lancôme, de larga duración y cobertura elevada (42 euros); y el sérum Advanced Genifique (83 euros).

Pedro Cedeño: un malagueño con arte para el color

pedro con michelle

Pedro Cedeño con Michelle Jenner

Antes de lanzarse a maquillar, no solo estudia las facciones, sino también el estilo, personalidad y ropa para entender el color como un conjunto. No en vano se formó en Bellas Artes. Visitar su Instagram es estar al tanto de los looks más actuales y atrevidos: le gusta saltarse las normas, y lo hace con un talento único. Michelle Jenner, Verónica Echegui o Macarena García son algunas de sus fans.

Sus trucos

  • Le gusta la piel limpia, fresca y con poca cobertura y, para conseguir su objetivo, primero aplica la base de maquillaje sobre su mano y luego la extiende con un pincel, siempre poca cantidad y con trazos grandes. Así deja una tez transparente y muy natural.
  • La mezcla de texturas es una de sus pasiones: en los ojos aplica primero una sombra en crema y, sobre ella, otra en polvo. Con este truco consigue un doble objetivo: crea un efecto jugoso y ayuda a que dure más.
  • El cabello le gusta muy natural ¡y por eso lo despeina tras peinarlo! Sí, literalmente. una vez que acaba de marcarlo con secador o de hacer ondas, vaporiza un toque de su espray de sal muy ligero, sin abusar, y deja que el pelo seque solo y pierda ligeramente el aspecto de ‘recién peinado’.
  • ¿Su pasión? Los iluminadores, sobre todo en tonos dorados, plateados y rosados. Eso sí, sin glitter ni purpurina muy marcada.
    Sus favoritos

La base en formato cushion Touche de Teint Belle Mine, de la línea Les Beiges, de Chanel (57 euros); y el lápiz de cejas ultrafino Precisely My Brow Pencil, de Benefit (28,95 euros).

Baltasar González Pinel: el gran gurú de las tendencias

CARMEN KAAS septiembre 05 180amarilloscombinadosverdes

Baltasar González Pinel con Carmen Kass

Originario de Reus, Baltasar comenzó estudiando cosmetología para acabar prendado del color. Quizá por eso no solo sea el director artístico de M.A.C. para Europa, África, India, Oriente Medio y Rusia, sino, además, es profesor en la Escuela Superior de Moda y Empresa y en el máster de Comunicación de Moda y Belleza en la Universidad Carlos III.

Sus trucos

  • Para fijar las cejas, hasta las más rebeldes, asegura que no hay nada como peinarlas con un toque de gomina extrafuerte incolora para el cabello. Estas adquieren un acabado húmedo y cristalino y, además, soportan el roce y el paso de las horas.
  • Las texturas más cremosas son favorecedoras, pero no siempre duran. Su truco es aplicar, con una brocha suave, casi rozando por encima, un toque de polvo translúcido incoloro. Las sombras cremosas se hacen fijas, el colorete en crema se mantiene y hasta las barras de labios clásicas prolongan su vida.
  • Para unas pestañas con una curva natural, Baltasar aplica una capa de máscara y, según va añadiendo la segunda, le da aire con un secador, siempre a baja intensidad. Esto consigue que ese movimiento curvo se fije durante la aplicación, quedando más discreto que un rizapestañas.
    Sus favoritos

La base Studio Fix Fluid de M.A.C., de la que destaca su fluidez y su acabado mate (33,50 euros); y su hidratante favorita es Crème, de la Mer (160 euros).

Natalia Belda: la confesora «beauty» de Blanca Suárez

natalia belda con blanca suarez

Natalia Belda con Blanca Suárez

Su trabajo con algunas de las mejores celebrities nacionales la ha catapultado a la fama. Blanca Suárez sobre todo, pero también ha trabajado con actores como Viggo Mortensen y cantantes como Alejandro Sanz.

Sus trucos

  • Para dar el grado de textura perfecto al cabello, mezcla en un vaporizador un espray tradicional de ondas con un poco de agua. De esta forma, el cabello toma un movimiento y una onda más suave, «menos tiesa».
  • El champú seco no solo sirve para un ‘lavado’ en falso: además, aporta volumen. Lo usa sobre todo en cabello fino, que se queda enseguida pegado a la raíz. Lo vaporiza por todo el conjunto, le da un golpe de aire de secador en sentido contrario a la raíz, ¡y volumen inmediato!
  • El efecto mojado tan de moda esta temporada no lo hace con gomina -excepto en casos de alfombra roja-, sino con crema de peinado. «Queda más suave y fácil de trabajar», explica.
  • Las texturas en crema son sus favoritas. «En sombras o en colorete, siempre llevo alguna, porque aportan mucho frescor y quedan muy naturales».
  • Un consejo para amantes de las pestañas postizas. «Al ponerlas, hay que unirlas con la natural aplicando máscara en la raíz. De esta forma, quedan unidas como una única pestaña».
    Sus favoritos

El espray Dry Texture de Moroccanoil (28,5 euros) da textura, pero no ensucia; y el bálsamo facial Crème SOS Supertips de Guerlain (29 euros) hidrata y calma.

Kley Kafe: artista multidisciplinar y autodidacta

kley kafe con alaska

Kley Kafe con Alaska

Además de maquillar y peinar, pinta cuadros, realiza esculturas y trabaja como director creativo de la revista La Moda en las Calles. Autodidacta, tiene una visión muy global del color y de la belleza que se refleja en su trabajo.

Sus trucos

  • Nadie como él para dar calidez a la piel y, para ello, uno de sus trucos es aplicar los polvos de sol siempre al final, tras la base de maquillaje e incluso los polvos translúcidos. Aplica un poco en el centro de la frente, el puente de la nariz y lo alto de las mejillas. «Para un efecto de bronceado más natural, se deben extender allí donde te da el sol de forma natural al andar, donde te pones algo rojo al dar un paseo».
  • Para dar cuerpo al cabello, su imprescindible son los polvos voluminizadores. «Se aplican solo en la raíz, muy poca cantidad, y es más que suficiente».
  • Si el problema es el caso contrario, un exceso de volumen y falta de control, su consejo es básico. hidratar e hidratar. Y, una vez lavado, un toque de aceite de styling para suavizar y controlar.
  • Para que los labiales líquidos no se cuarteen y queden demasiado secos, recomienda usar antes un exfoliante labial hidratante. Se retira el exceso de hidratación y luego ya se aplica el color y así dura más tiempo.
    Sus favoritos

El iluminador Touche Éclat, de Yves Saint Laurent, que aporta una luz muy natural (36 euros); y la hidratante luminosa Strobe Cream, de M.A.C. (32,50 euros).

Te puede interesar

¿Peinarme yo? ¡Ni hablar! Llamo a mi peluquera, le pago 1000 euros y la subo a mi avión privado

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos