Paisajes donde zambullirse y encontrar el relax

Los baños de bosque ya han aterrizado en nuestro país, procedentes de Japón invitan a encontrar la relajación en la naturaleza. ¿Sabes dónde puedes practicarlos?

• ¡Date un baño de bosque y libera tu estrés!

En Japón existen guías elaboradas por la Agencia Forestal, dependiente del Ministerio de Agricultura, Bosques y Pesca, sobre los mejores lugares para practicar el shinrin-yoku. En España no ha llegado a tan altas y oficiales esferas, pero existen algunos lugares destacados. En este enlace puede consultarse una lista completa de destinos de baños de bosque. Apuntamos algunos.

  • Asturias: el Robredal de la Reserva Natural Integral de Muniellos, o los hayedos y bosques de tejo de la sierra del Sueve.
  • Cantabria: Monumento Natural de las Secuoyas del monte Cabezón
  • Navarra: el bosque de hayas y abetos de la selva de Irati o la sierra de Urbasa, poblada de hayas, tilos, tejos, acebos…
  • Gerona: los hayedos del Bosque de la Fageda d’en Jordà.
  • Vizcaya: el bosque de Oma.
  • Madrid: el hayedo de Montejo.
  • Málaga y Cádiz: el Parque Natural Los Alcornocales.
  • Huelva: bosque de encinas y alcornoques del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
  • Cáceres: las dehesas de encina y alcornoque, castaños y abedules del valle de Ambroz.

Un experimento español

La Asociación Vizcaina de Familiares de Personas con Enfermedad Mental en asociación con la Unión de Selvicultores del Sur de Europa y la Asociación de Forestalistas de Bizkaia han puesto en marcha un experimento en los bosques de Mendata realizando paseos reflexivos acompañados de personal psicológico y guías de baños de bosque durante tres meses.

Te puede interesar

Baños de bosque: manual de instrucciones

12 rutas verdes imprescindibles en España

"estilo de vida","cuidarse"