El enigma de 'Lost in translation'
Una de las cosas que más le preguntan es qué le dice a Scarlett Johansson al final de Lost in translation. Él ha dado todo tipo de respuestas; le encanta gesticular con manos y labios como si susurrase algo realmente clave, sin decir nada, claro… (Un detallado análisis de audio, que algún fan se ha molestado en hacer, permite escuchar: «Tengo que irme, pero no voy a dejar que eso se interponga entre nosotros, ¿vale?» ).
Gran comunicador...
Cuando rodó Atrapado en el tiempo, se estaba divorciando de su primera esposa. La cosa estaba complicada y él desaparecía durante horas. El director y el estudio le pidieron que contratase un asistente personal, para gestionar mejor su relación con el equipo. Contrató un asistente sordo, que solo se comunicaba por lenguaje de signos.
Murray cuando besa...
El director de St. Vincent, Theodore Melfi, cuenta que, al llegar al aeropuerto de Atlanta, una mujer se acercó a Murray y le dijo lo mucho que le gustaba. Él respondió que también la quería mucho y la besó. «Pero no un beso en la mejilla. Un beso en los labios, en condiciones. Le alegró el día».
El americano vivo más grande
Su personaje real favorito es Ralph Nader. Además de comprometido activista y de haber sido candidato presidencial independiente, es quien impuso el uso obligatorio del cinturón de seguridad en los coches. «En 1965 había 55.000 muertos al año en las autopistas. Nader ha salvado a un par de millones de personas hasta ahora. Y esa es solo una de las cosas que ha hecho. Hicieron una película sobre un alemán que salvó a cientos de judíos. Un gran hombre, sin duda. Merecía la película. Pero de este tipo, Ralph, ¡no hay ningún filme hecho! Y ha mejorado la calidad de vida del mundo entero».
Dotes naturales
Antes del estreno de Hyde Park on Hudson, en el que interpreta a Roosevelt, el estudio quiso hacer una prueba con audiencia. Murray estaba presente. Uno de los espectadores comentó la escena en la que Roosevelt nada en una piscina y se aprecia la discapacidad de sus piernas. Y pregunta cómo habían logrado que las piernas parecieran tan enclenques, qué efectos especiales habían usado. No había efectos especiales. Tras las risas generales, Murray apostilló. «¿Ves?, ‘eso’ es actuar».
¿Garfield?
Uno de los grandes misterios sobre Murray es por qué, justo después de ser nominado al Oscar en 2004, aceptó poner voz a Garfield. Según él, leyó por encima el guion y vio que estaba firmado por Joel Coen. Reconoció el nombre como uno de los autores de Fargo y El gran Lebowski y aceptó. Cuando empezó a grabar su papel, vio que el texto iba de mal en peor. «Pero ¿qué coño estaba pensando Coen?» , dijo. Entonces le explicaron que el guion era de Joel Cohen, no Coen. (En 2006, Murray hizo la segunda parte de Garfield, con conocimiento de causa… )
Ser fan de Murray nunca es aburrido. En un mundo donde las celebridades tienden a la uniformidad, él es único. Le encanta sorprender a desconocidos por la calle o entrar los cacahuetes.»Nadie va a creerte», bromea.
Bill Murray:'¿Mi secreto?, cuanto más relajado estás, mejor lo haces'
Es el actor más excéntrico de Hollywood. No tiene agente, ni coge el teléfono ni se deja ver en los eventos 'oficiales'. Pero no tiene problema en presentarse en fiestas…