Nací en Madrid en 1965 y soy actor. Me dedico desde hace 28 años a la comedia y creo que me va bien porque hago reír a la mayoría de la gente. He vuelto con ‘Taxi’, al Teatro Maravillas. Por Virginia Drake / Foto y vídeo: Javier Ocaña
XLSemanal. Le parece que es fácil hacer reír a la gente?
Santiago Urrialde. No, lleva mucho trabajo detrás y tiene su intríngulis; pero lo que no sé es hacer llorar. Ni se me da bien ser monologuista, así que cada uno con su especialidad.
XL. ¿Qué no le falla nunca?
S.U. Una buena caída. Es inevitable reír si ves caerse a alguien. Peter Sellers utilizaba mucho el recurso de tropezar y caer por las escaleras. Y le funcionaba.
XL. ¿No es un poco simple?
S.U. Sí, pero muy gracioso. A mí me van el surrealismo y el absurdo.
XL. ¿Y qué no le hace ninguna gracia?
S.U. La injusticia en el mundo [rotundo].
XL. Oiga, no responda como una miss [ríe].
S.U. La injusticia y el abuso de poder sobre los demás. Lo he sufrido a veces con directores, policías municipales…
XL. ¿Hay alguna entrevista en que no le recuerden su famosa frase: «No siento las piernas»?
S.U. Mmmm… hay una, creo, en más de veinte años [ríe]. Y eso que solo estuve un mes y medio en aquel programa. Esa frase se la inventó Javier Bardem, que también estaba con Pepe Navarro. Andábamos preparando un sketch sobre militares y ese fue un grito que aportó él. Javier entonces hacía el papel de un supermán que tenía miedo.
XL. ¿En la ‘mili’ también era el gracioso del grupo?
S.U. No la hice: me declaré objetor, no me presenté cuando me reclamaban y un buen día me comunicaron que había terminado la objeción, y me pareció bien.
XL. ¿La gente por la calle espera que sea chistoso?
S.U. Casi siempre. El día que murió mi padre, se acercó un señor en el tanatorio y me dijo: «Hombre, no estés tan serio». El tipo quería que estuviese simpático ese día, así son las cosas. El ochenta por ciento de la gente no me toma en serio y es un problemón.
XL. ¿A sus padres les hizo gracia que se dedicara al humor?
S.U. A mi madre sí, pero mi padre se enfadó porque dejé la universidad. Estaba estudiando Psicología y Sociología y, cuando dejé las dos, montó en cólera.
XL. Después de hacer mil ‘matrimoniadas’ en televisión, ¿sigue soltero?
S.U. ¡Y por mucho tiempo! No se me ocurre casarme: no entra en mi religión. Paso completamente del matrimonio y creo que no tengo hijos, no sé [ríe].
XL. ¿El humor sirve para ligar?
S.U. A veces sí y a veces para que te manden a la mierda. A la mayoría de las mujeres le gusta que las hagas reír; pero, últimamente, no me funciona bien.
Desayuno: ¡La leche!
«Dos cafés con leche y sacarina, en vaso. Desayuno y como poco, pero ceno mucho. por eso estoy tan gordo. No bebo agua, pero sí hasta cuatro cartones de leche».
Josema Yuste: 'El teatro es donde mejor estoy. Hice ya mucha tele y ahorré... con permiso de Montoro'
Nací en Madrid, en Chamberí, hace 63 años. Soy actor, ex Martes y Trece, y animo a todo el mundo a que venga a verme en el Teatro de La…