Ahora es Máximo Huerta, ya que después de morir su padre ha recuperado su nombre. El escritor, considerado el ministro más breve de la democracia, decidió romper su silencio -cuatro meses después de su dimisión- en una entrevista con XLSemanal de la que extraemos algunas frases para no olvidar…
- Lo más difícil para mí ha sido mantenerme en silencio, estar callado ante tanto verbo y tanto adjetivo
- Tengo Instagram y Facebook, pero la de Twitter la borré para no tener que responder: es mejor alejar los cuchillos del cajón
- «Si a un niño de pueblo, que ha vivido con su padre, camionero, y su madre, modista le dicen que a va a ser ministro…»
- «Yo no soy político: soy escritor y periodista» y añade «mi experiencia me lo reafirma»
- Sé limpiar las heridas, pero tengo muy buena memoria
- «En siete días me dio tiempo a hacer muchísimas cosas en el ministerio. Mis amigos dicen que soy muy resolutivo»
- «¿Un nuevo cargo público? Por qué no. En la vida no se puede decir que no a nada…
- Cuando eres hijo único, te ves obligado a odiar a tus padres o a quererlos mucho más».
- Creo que mi novela ‘Paris toujour Paris’ es el mejor libro del año
- He descubierto algo que tenía olvidado, volver a dibujar… volver a recuperar ese color -después de periodos grises- con las acuarelas. He decidido no solo escribir la vida sino también pintarla
Màxim Huerta: el exministro rompe su silencio
Fue el ministro más breve de la democracia. Este escritor y periodista ocupó durante siete días la cartera de Cultura y Deporte en el Gobierno de Pedro Sánchez -junto a…
El nuevo XLSemanal
Descúbrelos