Soy director de orquesta y compositor y nací en Campo de Criptana (Ciudad Real) en 1948. Mi nuevo disco, ‘Va por México’, fusiona el mariachi con la Royal Philarmonic Orchestra. Haré con él una gran gira. Por Virginia Drake / Foto y vídeo: Javier Ocaña

XLSemanal. México es su segunda patria, ¿es usted la versión masculina de Rocío Dúrcal?

Luis Cobos. ¡Ojalá! (Ríe). Allí me siento muy querido, pero ella es la artista extranjera más querida de la historia.

XL. Ha grabado Va por México en los estudios Abbey Road de Londres…

L.C. Sí, allí grabé mi primer gran éxito, Zarzuela, en 1982, que luego toqué con la Royal en el Bernabéu ante 82.000 personas.

XL. Más de 15 millones de discos vendidos de música clásica, ¿dónde está el truco?

L.C. Mucho trabajo y mucha suerte. Don Quijote decía a Sancho que «la suerte, enemiga de las más grandes desgracias, siempre deja una puerta abierta: búscala». Conozco gente mucho mejor que yo que no tiene el mismo éxito.

luis cobos director de orquesta

XL. A los 8 años entró en la Filarmónica Beethoven, a los 15 fundó la Escolanía Loyola y con 19 era profesor de Música…

L.C. Sí, era inquieto y activo, aunque con sus momentos de reflexión y relax. Nunca he sentido estrés, pero siempre fui proclive al estudio y al trabajo.

XL. Cuando dirige, no para quieto.

L.C. En un concierto adelgazo mínimo dos kilos, invierto mucha energía.

XL. Le han dado caña por meterle ritmo popular a la música clásica.

L.C. Pero logré que se escuchase zarzuela en las radiofórmulas. Y, algo insólito, fui número 1 de Los 40 principales. Con el mariachi hago ahora lo mismo.

XL. Dice que solo en su pueblo hay más de 1200 músicos, ¿no exagera?

L.C. Nada, es muy raro que en una familia no haya un músico. Tenemos en España una cosecha importante de músicos y cada vez menos trabajo. Las televisiones deberían apoyarnos más, no solo el cine; apenas tenemos espacios en los que salir.

XL. Cuenta que por Conexión, su estudio, pasó toda la Movida, Almodóvar, Tequila, Tino Casal, Mecano, Obús… Pero a usted no se lo asocia con aquel movimiento.

L.C. Pues estaba ahí de arreglista, director musical, compositor, inspirador…Intervine en el primer disco de Sabina y en los dos primeros de Antonio Flores. Me divertí mucho. Por mi casa pasaron todos esos y muchos más.

XL. A sus 70, con una larguísima carrera y un centenar de premios, solo le faltan las medallas de oro al mérito, el Nacional…

L.C. Nunca he pensado en ellos. Si tienen que llegar, llegarán; y si no, no pasa nada. Para esos premios, alguien debe proponerte y nunca he sido de hacer camarillas. Hay quien se lo trabaja muy bien y quien se lo merece y se lo dan. Yo me siento reconocido por los músicos y por el público.

Desayuno: muy mexicano

desayuno luis cobos

 

«Huevos rancheros, con unos trozos de papaya y mamey. Un zumo, generalmente de manzana; nunca de naranja. Y un café bastante aguado, con leche».

 

También te puede interesar

Pablo Heras-Casado, uno de los grandes directores de orquesta internacionales

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos