Oviedo, 1961. Soy arquitecta y diseñadora industrial. El III Madrid Design Festival acoge una amplia exposición de mi obra en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid hasta el 28 de este mes. Por Virginia Drake/ Fotografía: Javier Ocaña
XLSemanal. Cuenta que se decidió por la Arquitectura porque en Oviedo no se podía estudiar esa carrera y lo que quería era irse de casa.
Patricia Urquiola. Tengo muy buena relación con mi familia, pero quería buscar mi identidad fuera. Me vine a la Politécnica de Madrid, viví tres años la Movida y después estudié y me gradué en la Politécnica de Milán, donde me topé con los mejores diseñadores: Magistretti, Castiglioni.
XL. Su tesis consistió en diseñar una alfombra electrificada multifunción.
P.U. ¡Jajaja! No quería pisarla nadie, acabó en un sótano y se estropeó en una inundación. ¡Un desastre!
XL. Vive en Milán desde hace 20 años, sus diseños son made in Italy o in Spain?
P.U. Soy hija adoptiva de Milán y me considero hispanomilanesa. Pero tengo diseños hechos en Estados Unidos, Italia, España. Soy cien por cien lo que toca en cada momento: a veces muy asturiana, muy vasca, muy milanesa.
XL. En su empresa trabajan más de 50 personas, ¿el diseño, al final, es un lujo?
P.U. Varias de esas personas se dedican a la arquitectura; otras, al diseño; otras, a la comunicación. Pero para mí el único lujo que hay es el tiempo y la capacidad de perspectiva de la vida.
XL. Recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes y la Cruz de Isabel la Católica; ha sido elegida Mejor Diseñadora de la Década; desde 2015 es directora creativa de Cassina; sus obras están en los grandes museos de Nueva York, París, Mónaco, Londres, Zúrich, Ámsterdam, Filadelfia.
P.U. Para mí, los museos son las casas, el trabajo que hago es para que la gente viva mejor y pretendo que mis diseños se conviertan en series. No me preocupa que los copien: si interesan, es que están bien; y si los plagian, hasta puede ser interesante. Me importa mucho más trabajar bien el proceso, evolucionar…
XL. Hay grandes empresas, con diseños modernos, a precios asequibles, pero duran lo justo.
P.U. Hay que razonar mucho sobre esto. No tengo todas las respuestas, pero la durabilidad es importante para la sostenibilidad, al igual que el reciclado. Trabajo mucho con materiales que desechan las fábricas de cristal y de mármol y fabrico objetos duraderos. Con el terremoto de hace unos años aproveché todo lo que iban a tirar.
XL. ¿Colecciona algún tipo de objeto?
P.U. Nada, ninguno; pero me parece interesante que la gente coleccione. Yo no compro nada que no se pueda usar, mi espíritu no es el de decorar; solo quiero cosas útiles.
Desayuno: mi extractor especial
«Tomo un batido de pomelo, jengibre, naranja y verdura hecho con un extractor que no daña los nutrientes; un té; y una tostada con aguacate, tomate y queso».
Te puede interesar
Gio Ponti: el creador del ‘made in Italy’
Iconos del diseño: lo que tu mobiliario dice sobre ti