Colin Firth saltó a la fama con su papel de Darcy en la miniserie ‘Orgullo y prejuicio’ desde entonces ha participado en multitud de producciones de éxito, interpretando papeles de distinta índole. Por C.R
La formación de Firth no responde a la clásica educación británica. Es hijo de un conocido catedrático de Historia, David N. L. Firth, y de una catedrática de Teología, Shirley Firth, ambos nacidos en la India porque eran hijos de misioneros metodistas y ellos siguieron sus pasos.
Colin pasó su primera infancia, con sus dos hermanos (que también son actores), en Nigeria. A los 5 años regresó a Inglaterra e ingresó en una escuela elitista, donde ya empezó a interesarse por la interpretación. A los 12, otro traslado de sus padres lo llevó a vivir en Misuri, donde hizo gala de su camaleónico talento para integrarse. Su cuidado acento inglés se adaptó a las necesidades para no parecer un niño pijo, así que él mismo reconoce que su pronunciación actual es un producto de su paso por una escuela de arte dramático, en la que empezó a ser consciente de lo inevitable de que se lo asociase al ‘carácter inglés’. Haciendo gala de él logró el salto a la fama al interpretar al señor Darcy en la miniserie británica de la BBC Orgullo y prejuicio, en 1995. Personaje que luego recuperaron –actualizado– en un sutil guiño a sus fans al llamar Mark Darcy al personaje al que Firth dio vida en El diario de Bridget Jones.
5 curiosidades del actor
- Fue mal alumno en su infancia, pero le encantaba leer. A los 14 años le apasionó La Odisea.
- Escribe relatos cortos y ha publicado un libro a beneficio de una asociación de niños con autismo.
- Cuando nació su primer hijo con su pareja entonces, Meg Tilly, se retiró a una cabaña en Canadá dos años y trabajó como carpintero.
- Habla italiano con fluidez, es un apasionado del rock y canta… Sus interpretaciones en Mamma mia! eran auténticas.
- Y por si fuera poco, cocina. Fue lo primero que dijo tras recoger el Oscar: «Ahora, en lo que pienso es en cocinar muchísimo».
Te puede interesar
Renée Zellweger se convierte en Judy Garland