Madrid, 1964. Quise ser periodista para hacer lo que estoy haciendo, ‘La linterna’ (Cope), radio en estado puro. Soy padre de tres hijos y mi mujer sigue siendo aquella que fue mi novia del instituto. Por Virginia Drake / Foto y vídeo: Javier Ocaña

XLSemanal. Es usted un hombre de ideas fijas y firmes convicciones.

Ángel Expósito. No sé si tanto [ríe], pero sí soy profundamente feliz y completamente afortunado. En el trabajo, con la que está cayendo, soy un privilegiado; también en lo personal.

XL. Y ahora dígame que, además, duerme como un niño [risas].

Á.E. Duermo fenomenal, pero poco. La linterna dura hasta las 23:30 y madrugo: antes, para llevar a la niña al cole y, ahora, porque tengo programa con Carlos Herrera. Entro a las 8:30 y debo prepararlo antes. Querría dormir más.

XL. ¿Usted se cree todo lo que escucha en los informativos?

Á.E. ¡No! Nosotros traducimos, en parte, lo que nos cuentan los políticos y las fuentes. La pandemia ha demostrado que mucho de lo que nos dicen es mentira, empezando por las fuentes oficiales del Gobierno, de las que no te puedes fiar. Nos estamos desprestigiando mucho y por nuestra culpa, en gran medida por la relación directa y excesiva entre periodistas y políticos.

Ángel Expósito: "La relación excesiva entre periodistas y políticos nos está desprestigiando"

XL. ¿Es menos fiable la información en tiempos de crisis?

Á.E. Sin duda: al periodista se le hace mucho más complicado ejercer la profesión si está pendiente de no perder su empleo, y sobre la propia empresa priman la rentabilidad y el futuro, y no tanto la libertad. Pero yo sigo haciendo el mismo periodismo que antes y tengo la suerte de contar con un micrófono que me lo permite y una empresa que me respalda.

XL. La gente, dice, está harta de política. ¿Usted de qué habla en su informativo?

Á.E. No todo es política, depende de cómo lo cuentes. Si abro el programa con ‘declaratitis’ de Pedro, Pablo, Torra o Irene, entonces sí echo a mis oyentes, aburridos de tanto ombliguismo cateto; pero si me río, enmarco y apostillo lo que han dicho, entonces no. Yo cuento la política de otra manera.

XL. Con 14 años entrevistó a Gloria Fuertes para un trabajo del colegio y decidió ser periodista. ¿Qué le impactó tanto?

Á.E. Pues poder cotillear en la casa de alguien tan importante, estar frente a ella, preguntarle lo que quisiera y luego escribirlo. Todo eso me gustó tanto que tuve claro lo que quería ser de mayor.

XL. Oiga, se dice que cocina bastante bien.

Á.E. Mi padre era tasquero y eso se mama; soy campeón mundial haciendo tortillas. Y mi mujer cocina como los ángeles y mi hijo es ‘cordon bleu’. Si no aprendo de verlos, soy un berzotas. Aprendí incluso mucho más periodismo en la barra del bar de mi padre que en la facultad.

Desayuno: a palo seco

Ángel Expósito

 

«Salvo cuando voy a un hotel, que me forro, desayuno poco y mal. un capuchino… y ¡santas pascuas!».

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos