Esplugas de Llobregat, 1951. Decir que soy periodista es mucho más aburrido que presentarme como la dueña de Scott, el perro protagonista de la serie ‘Scott y Milá’, que emite Movistar #0. Por Virginia Drake/Fotografia cedida por Movistar +
XLSemanal. ¿Cuándo llegó Scott a su vida?
Mercedes Milá. Era el perro de mi madre. Como los últimos tres años de su vida me vine a Barcelona para estar con ella, viví con Scott y me ocupé muchísimo de él.
XL. ¿Qué le ha enseñado usted al perro?
M.M. Solo le he enseñado a amar. Me niego a hacer algo en lo que no creo: enseñarle cosas a cambio de darle comida. Scott está educado en el amor y es el perro más tranquilo, amoroso y listo, sin tener obligaciones de colegio.
XL. ¿Y qué le ha enseñado Scott a usted?
M.M. ¡Buenooo! Yo soy un poco ‘ansias’ y él me enseña cada día el grado de paciencia que me queda por aprender. Una cualidad que valoro enormemente.
XL. ¿Qué tal ha sido rodar con su perro?
M.M. Fantástico. En el equipo dicen que es el más obediente. E incluso estamos dándole vueltas a esa broma típica de ponerle voz para que diga lo que está pensando: se da cuenta de todo.
XL. Llama especialmente la atención el programa sobre la empatía animal.
M.M. Sí, es un programa extraordinario; lo hicimos con perros, ratas, un pulpo, que, por cierto, se murió hace poco y ha sido horrible. Establecí una relación muy cercana con ‘ella’: era pulpa, Rudi. Animo a que lo veáis. Es impresionante cómo nos comunicábamos.
XL. ¿Es cierto que amadrinará una rata?
M.M. Sí, las ratas de las que hablo son grandes como gatos. Por el olfato destruyen el peligro de muerte porque descubren las minas antipersonas o detectan la subida de azúcar de un diabético, evitándole el coma.
XL. Y ha aprovechado la serie para aprender a bailar swing.
M.M. No te esperes nada de eso. Tuve un buen profesor, argentino y cariñoso, al que a lo mejor vuelvo ahora para que me siga agarrando por la cintura [ríe].
XL. ¿Le ha dado vueltas a la idea del retiro?
M.M. Hablar del futuro es hacer el ridículo. ¿Qué sé yo si podré trabajar en unos años? ¿Quién me iba a decir que acabaría con Gran Hermano de aquella manera? No sabemos nada de nada.
XL. ¿Cómo ve las posturas negacionistas de su amigo Miguel Bosé?
M.M. Lo llamé tras la primera de sus intervenciones para hacerle saber que algo de lo que estaba hablando no era cierto. Me contó el que iba a ser su recorrido con ese tema y, desde entonces, me separé mucho porque no estoy de acuerdo en absoluto con lo que está haciendo ni diciendo. Es muy respetable, pero es un Miguel nuevo que no me interesa, es un Miguel con el que no me resulta fácil entenderme.
Desayuno: esto, en tres frases
«1º un vaso de agua tibia y limón. 2º fruta. 3º café largo, tostada integral de masa madre con aceite magatzem y encima tortilla francesa, sobrasada o jamón dulce»
Te puede interesar
Sandra Barneda: «La promiscuidad en el hombre es virilidad y en la mujer, ‘zorrerío'»
