De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios
La vida de Raphael da para más de un libro, y de dos… Recopilamos algunos de los momentos más destacados del artista que cumple 60 años sobre los escenarios y que bajo ningún concepto piensa abandonarlos.
1 De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios · De Falín a Raphael
De niño cantaba en el coro de la iglesia y, a los 9 años, el cura lo envió a un concurso internacional en Salzburgo. Fue elegido Mejor Voz de Europa. Entonces lo llamaban Falín (por Rafaelín).
2 De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios · La mejor voz de Europa
El cantante usó varios pseudónimos, antes de reparar en un cartel de Philips y cambiar la grafía de su nombre. Su carrera despegó en 1962 al ganar el Festival de Benidorm.
3 De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios ·
Vuelta al ruedo
En la plaza de toros de Las Ventas han tenido lugar conciertos históricos, pero pocos con un lleno mayor que los de Raphael en su época de esplendor, en los que daba la vuelta al ruedo en descapotable. Los fans del cantante son de los más ‘entregados’, pero no son solo españoles. Es sabido el fervor que despierta en Latinoamérica. Menos conocido es su éxito en Rusia. Allí se hizo famoso con la película Digan lo que digan en 1970, que causó furor. Al año siguiente, y tras pelear para que el franquismo le dejase ir al país, dio varios conciertos en la URSS. El secretario general del Partido Comunista, Leonidas Brezhnev, iba a saludarlo al camerino.
4 De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios ·
A toda velocidad
A Raphael nunca le ha faltado autoestima. Su primer manager, Paco Gordillo, cuenta que a los 20 años confiaba tanto en sus posibilidades que cuando la discográfica le ofreció 3000 pesetas o el 5 por ciento de royalties, él cogió el porcentaje. Y acertó. Su caché se disparó en tiempo récord. Por su primera película le pagaron 300.000 pesetas. Por la segunda, tres millones. En 1967, con 24 años, debutó en el Madison Square Garden de Nueva York de la mano de Brian Epstein, el manager de los Beatles.
5 De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios · Rebelde con causa
Raphael representó a España en el Festival de Eurovisión en dos ocasiones consecutivas, en 1966 y 1967. La primera con «Yo soy aquel» y la segunda con «Hablemos de amor». Quedó en el séptimo y el sexto puesto, pero le sirvió para darse a conocer en todo el mundo. También sirvió para acortar su servicio militar: pidió un permiso para ausentarse e ir a Luxemburgo, donde tuvo lugar el Festival en el 66. Pero el documento debió traspapelarse y cuando regresó a España, en Barajas no sólo le esperaban los fans: la policía militar estaba allí para detenerlo por salir del país sin permiso.
6 De Falín a Raphael, sesenta años sobre los escenarios ·
Con el llegó el escándalo
Raphael no sesea al hablar, pero sí lo hace al cantar. Él dice que ‘le sale’ así, pero al parecer fue un directivo de una discográfica el que le animó a hacerlo, siendo todavía un chaval, para vender más discos en Sudamérica. Y funcionó. Raphael fue la primera estrella latina global que arrasó. En los 80, cuando en España parecía declinar su estrella, se instaló en Miami y se dedicó a dar conciertos por el mundo. En los 90, lo reivindicaron en nuestro país ‘modernos’ como Alaska y volvió para arrasar con ‘Escándalo’.