Madrid, 1966. Soy actriz y el 11 de diciembre estrenamos la película ‘Nieva en Benidorm’, dirigida por Isabel Coixet, y en enero empezaré la gira de teatro con ‘Las criadas’. Por Virginia Drake Fotografía: Javier Ocaña

XLSemanal. En Nieva en Benidorm, como en Las criadas, su personaje es el de una limpiadora. ¿En casa le ha cogido también el gusto?

Ana Torrent. Es curioso, sí, en ambos casos [ríe]. Pero no, en casa, algunos días, viene alguien a limpiar, aunque no me hace esas figuras de animales que yo hago con las toallas en la película.

XL. En Nieva en Benidorm interpreta a una mujer enigmática, de muy pocas palabras y de mirada inquietante, pero que encierra muchas claves.

A.T. Sí, está tremendamente enamorada de la protagonista, tiene mucho dolor y locura dentro y es muy reservada. Solo dice tres frases en toda la película.

XL. ¿Es difícil componer un personaje así?

A.T. No es fácil porque al gesto no lo acompaña la palabra y hay que crearlo a partir de los silencios, pero con la mirada se pueden decir muchas cosas.

XL. El filme, cuyo rodaje terminó en febrero, muestra un Benidorm a ratos glamuroso que muchos no imaginan.

A.T. Como dice Isabel (Coixet), hay muchos Benidorms. Al ver la película acabada, me ha impresionado recordar cómo era la vida una semana antes del coronavirus. Esas fiestas nocturnas, esos bares, esas locuras… todo eso ya no está. La vida se me hace hoy muy rara en todos los aspectos.

XL. ¿Cómo es hacer teatro en pandemia?

A.T. Con Las criadas hemos llenado en Madrid el aforo permitido casi todos los días, ante un público agradecido y conmovido por poder alejarse un rato de esta paranoia que vivimos. Ha sido muy catártico. Si también terminamos con estas salidas, acabaremos en la desesperación. Tenemos que cuidarnos mental, anímica y culturalmente.

XL. ¿El virus la ha removido mucho?

A.T. Sí. Hace unos días, una amiga me decía que, de un modo u otro, todos hemos sufrido el coronavirus.

XL. ¿También los partidos políticos?

A.T. ¡Bueno! Es incomprensible. Están entrando en la locura. Tengo amigos de un lado y otro y todos coincidimos: es muy loco lo que están haciendo, sin acuerdos, sin decir la verdad…

XL. Ha sido la asesina del Raval, Yoyes, Catalina de Aragón… pero es imposible olvidar a la niña de El espíritu de la colmena y de El nido, que triunfó con siete años, sin formación alguna.

A.T. Sin que suene prepotente, es verdad que yo tenía ciertas cualidades innatas muy interesantes para una cámara, pero no era actriz; he tenido que aprender a serlo después. Para mí son dos vidas diferentes. Ahora, muchas veces busco aquello que tenía esa niña y lo voy encontrando [sonríe].

Clásica y moderna

Ana Torrent: "Tenemos que cuidarnos mental, anímica y culturalmente" 1

 

 

«Suelo tomar un café con leche y unas buenas tostadas con aceite de oliva rico. Si tengo mucha hambre, le pongo aguacate o huevo».<

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos