Cómo ganar el rosco de ‘Pasapalabra’: ellos lo consiguieron

Es una ardua tarea, ellos lo saben bien. Pero nada es imposible con preparación y constancia. ¿El objetivo? Ganar el rosco de ‘Pasapalabra’. Por I.E./Fotos: Daniel Méndez

¿Qué nombre tiene la danza popular brasileña de influencia africana cantada de compás binario? ¿Cuál es el apellido del ingeniero francés que, junto a Arthur C. Krebs, construyó el dirigible militar La France en 1884? ¿Qué nombre recibe la persona que aplica el derecho sin rigor y desenfadadamente? No, no es broma. Son preguntas que han salido en los roscos finales de Pasapalabra. 

Samba, Renard y leguleyo. Son las respuestas de estas enrevesadas preguntas, y saberlas les ha valido a los concursantes formar parte de la historia de la televisión como ganadores del famoso programa.

¿Qué harías con el dinero? Es la famosa pregunta del presentador, pero antes hay que ganar el premio.

Prometió que se raparía la cabeza si ganaba y tuvo que cumplir su promesa. Lo hizo delante de todo un país aplaudiendo por un premio de 1,3 millones de euros que Paz Herrera se llevo en la cartera, tras 141 programas. Tuvo que mentir durante más de un mes por exigencias del contrato: «¡Me tocó ir con peluca!». Por su parte, David Leo necesitó 109 programas para llevarse un bote de 1.866.000 euros.

Ambos forman parte del club de concursantes de profesión. Paz Herrera ha participado en programas como Saber y ganar El cazador y David Leo ha pasado por Saber y ganar, Gran Slam, Cifras y letras, El tirón y ahora también en El cazador.

¿Cómo se prepararon?

Paz Herrera: «Veía ‘roscos’ antiguos. Después vino Juanpe Gómez, que se había quedado en paro y sí se había preparado a conciencia. A partir de ahí, todos los botes se los ha llevado gente que se ha preparado mucho. Es como preparar una oposición, pero lo que ibas a ganar en 30 años lo recibes de una vez. Estudiaba las capitales del mundo porque caían mucho. Y poco más. Empecé a prepararme más según concursaba porque veía la exigencia».

David Leo: «Yo usé un programa informático«.

«Estudié mucho. Para otros concursos que son de cultura general vas con lo puesto. Repasas la actualidad, pero poco más. En Pasapalabra, al tener el diccionario como materia prima, es inevitable recurrir a él. El lenguaje, además, es mi obsesión. Usé un programa informático que me recomendó un contrincante. Muy generoso por su parte. Yo se lo he pasado a otros, junto con mis mazos de tarjetas. ¡Han ‘rulado’ como los apuntes del empollón de clase!».

¿Qué hicieron con el dinero?

Paz Herrera: «No he tenido suerte con las inversiones. ¡Me da una rabia! Yo no compro nada. No tengo casa, no tengo coche, hasta hace poco no tenía ni móvil, he hecho muchos viajes. Me ha permitido recuperar la vida que tenía antes de la crisis. Pero con tiempo para disfrutarlo en lugar de trabajar sin parar».

David Leo: «Antes estaba angustiado porque no sabía de dónde iba a sacar los ingresos y ya no tengo esa preocupación. Espero que me dure toda la vida. Me felicitan, me dicen que han sufrido conmigo, pero que también han aprendido mucho, cosa que agradezco».

Te puede interesar

Los Lobos, concursantes de ‘Boom’: “Hacienda se lleva casi la mitad del premio”

"estilo"