Dani de la Orden: «Casi todos tenemos una vida muy mediocre y bastante insulsa»

Barcelona, 1989. Soy director de cine, he dirigido series como ‘Elite’ y, aunque no soy escritor, he publicado, casi por defecto, mi primera novela: ‘Darse un tiempo (y otras mentiras)’ (Planeta). Por Virginia Drake

XLSemanal. Su novela es una divertida historia de enredos y despropósitos típicos de millennial caótico.

Dani de la Orden. Porque es lo que vivo y me interesa. Es una historia tierna desde el amor al cine y a las películas de videoclub, que habla de un chaval que tiene que entender sus comportamientos nocivos y tóxicos.

XL. La primera novela suele ser muy autobiográfica. Espero que no sea el caso porque estaría usted como una regadera.

D.O. [Ríe]. No, no lo es, pero sí parte de muchos sentimientos propios. No me identifico con el protagonista, pero es cierto que casi todos tenemos una vida muy mediocre y bastante insulsa; al menos así es la mía y la de la mayoría de la gente que conozco.

XL. ¿Su vida es mediocre?

D.O. Sí. Aunque me lo paso bien haciendo lo que hago, al final estoy en lo estándar de lo que hace alguien que vive en Barcelona, en Madrid o en cualquier otra ciudad de España. Como la de casi todos los millennials, mi vida es muy estándar y carece de estímulos.

XL. Pues parece intensa en emociones…

D.O. En emociones sí. Las cosas más increíbles que me pasan son a nivel emocional. Por eso, me sale hablar de a quién quiero, quién me ha dejado, qué pienso de la amistad… Nuestras inseguridades hacen que el tema del romance sea, por error, casi lo primordial. Creemos que se nos va la vida por una persona, y eso a mí sí me ha pasado con mis parejas.

XL. Oiga, esto de ‘darse un tiempo’ en una relación es como decirle a tu pareja: «Lo dejamos porque te mereces algo mejor»…

D.O. Sí, ‘darse un tiempo’, al final, es decir que ya no te interesa lo que estás viviendo. Y, mira, me has dado el título de mi próxima novela: Te mereces algo mejor (y otras mentiras).

XL. Pero si ha dicho que esta es la primera y también la última.

D.O. Pues me estoy animando a escribir la segunda [ríe]. Te lo copiaré.

XL. No soporta, cuenta, que digan de sus películas: «Es una bobada, pero te ríes».

D.O. Sí, tiene algo de condescendiente, de placer culpable: reconozco que la película es una mierda, que merezco algo mejor como espectador, pero me he reído. Algo no va bien cuando se considera que la comedia es de segunda: tiene el mismo valor que el drama.

XL. Pendiente de estrenar Papá o mamá, su madre ve en usted al director de moda.

D.O. Eso es parte del marketing, un chascarrillo sin más; no es verdad. Soy un currante nato al que le encanta trabajar y que ha hecho alguna película mejor que otra.

Desayuno: casi nada…

«Casi ni desayuno. Solamente tomo un café… y nada más. Otras veces, solo tomo un plátano y ya me voy directamente al trabajo».

"estilo"