La paella perfecta
Quique Dacosta nos da la receta, paso a paso, para una paella perfecta. Fotos: Daniel Méndez
1 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 1. En el aceite del sofrito dora las carnes de pollo y conejo y retíralo del fuego una vez que estén bien doradas.
2 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 2. Sofríe ligeramente la judía, el rojet, el garrofó y la alcachofa pelada y troceada en seis partes. Retíralo del fuego.
3 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 3. Sofríe a fuego muy suave el arroz en ese mismo aceite.
4 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 4. Añade el sofrito de tomate.
5 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 5. Vierte el caldo caliente e intensifica el fuego.
6 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 6. Cuando comience a hervir, agrega las carnes y las verduras, extiende de forma homogénea el arroz por toda la paella y cuécelo a fuego medio durante 10 minutos.
7 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 7. Baja la intensidad del fuego 5 minutos más y añade la rama de romero previamente quemada en las brasas.
8 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 8. Para preparar el socarrat, pon ramas de sarmiento sobre las brasas para intensificar el fuego. Haremos este paso durante 2 minutos aproximadamente.
9 Receta de paella perfecta de Quique Dacosta · 9. Reserva la paella fuera del fuego 5 minutos y sírvela.
Ingredientes para dos personas:
Emplearemos una paella de hierro de 40 cm de diámetro
- 240 g de arroz de grano corto variedad. bomba
- 1200 ml de caldo
- 50 g de sofrito de tomate
- 40 g de aceite del sofrito
- 2 alas de pollo de corral
- 2 muslitos de pollo de corral
- 2 patas de conejo
- 1 hígado de conejo
- 1 rama de romero fresco
- 20 g de judías verdes
- 20 g de rojet
- 40 g de garrofó fresco
- 1 alcachofa
Para el caldo
Prepara un caldo a base pollo de corral, espinazos de pato, conejo de monte, judías verdes, tomate maduro, alcachofas peladas y romero.
Para el sofrito
Sofríe ligeramente en aceite de oliva hebras de azafrán, pimentón agridulce y tomates maduros rallados sin piel. Deja confitando hasta que se evapore gran parte del agua y quede una compota de tomate sofrito. Decanta el sofrito de tomate del aceite y reserva. Utilizaremos ese mismo aceite para sofreír las verduras y las carnes.