Abadía Retuerta Selección Especial 2016
Abadía Retuerta Selección Especial 2016. Elaborada en Sardón del Duero (Valladolid) con las mejores uvas de viñedos propios –tempranillo (75%), cabernet sauvignon, syrah, merlot y petit verdot–, esta afamada selección lanza su nueva añada con varias opciones de maridaje gastronómico (25 euros)
¿Con qué plato podemos acompañar este vino? Con un rulo de cogollo, anchoas y escabeche
Marqués de Cáceres Rosado 2018
Marqués de Cáceres Rosado 2018. Elaborado con tempranillo y algo de garnacha, este joven rosado de bonito color coral muy luminoso se muestra equilibrado y de buena estructura en el paladar. Excelente aperitivo, resulta también buen compañero de platos veraniegos y cocina mediterránea. (5,50 euros)
¿Con que plato podemos maridar este vino? Con un gofre de nuez y albahaca
Señorío de Cuzcurrita 2014
Señorío de Cuzcurrita 2014. Hecho con tempranillo de los viñedos del Castillo y otros del municipio de Cuzcurrita del río Tirón, este tinto Rioja de nariz intensa y compleja con notas de frutas negras resulta equilibrado, elegante y con un final amable y largo, de gran persistencia aromática (20 euros)
¿Con qué plato se puede beber este vino? Con un royal de hinojo y gambas con jugo de trigo
Ganadero Blanco 2018
Ganadero Blanco 2018. Con un 90 por ciento de macabeo y un 10 de garnacha y verdejo, Bodegas Canopy (Enoteca Asturianos) elabora con técnicas sostenibles este blanco joven, acogido a la D. O. Méntrida. Complejo y elegante, con equilibrada acidez, deja en boca recuerdos de piña y notas minerales (5,20 euros)
¿Con qué receta se puede maridar este vino? Con un sandwich roll
Losada 2017
Losada 2017. En viejos viñedos de mencía de colinas arcillosas se obtiene la uva de este tinto que sabe a puro Bierzo tras criarse 10 meses en roble francés. De nariz muy aromática, es sedoso y equilibrado, con un final amplio y persistente. Ideal con embutidos, carnes rojas, cordero asado o a la parrilla (11 euros)
¿Con qué plato marida este vino? Con paté de hígado de pollo y panceta de cerdo ibérico
Hermanos Lurton Verdejo 2018
Hermanos Lurton Verdejo 2018. Última añada del primer vino que François Lurton elaboró en España al descubrir la D. O. Rueda, en la que fue uno de los pioneros, con su hermano Jacques, gracias a su carácter innovador y saber hacer. Resulta seco y afrutado a la vez, redondo, suave y oleoso (9 euros)
¿Con que plato podemos maridar este vino? Con orejas crujientes de cochinillo con patatas bravas
Tr3smano 2016
Tr3smano 2016. Elaborado con tinta del país de viejos viñedos de hasta 80 años de distintas zonas de la D. O. Ribera del Duero, este especial tinto resulta carnoso y fresco, elegante y con carácter. Ideal con jamón ibérico, quesos curados, carnes y postres con chocolate negro. Gran potencial de guarda (31 euros)
¿Con que plato podemos maridar este vino? Con unas ostras en tempura de plancton
¿Cuáles son las últimas tendencias en vino? Hacemos una selección de los últimos vinos recomendados por el experto Juan Luis Recio, de todos los colores, sabores y gustos…