Lejos quedan los tiempos en los que era el alimento de los domingos y las grandes celebraciones. Ahora es la segunda carne más consumida en España. Dada su alta demanda, la cría de pollo tradicional con grano ha dado paso a la intensiva, lo que ha reducido mucho su precio… y su sabor. Pero ¿cuál es la diferencia? Por E. T.

1. La alimentación. Los pollos de grano se crían principalmente con maíz, mientras que los de cría industrial se alimentan de piensos, más económicos, que facilitan su engorde. Así, el ave alcanza el peso óptimo para el sacrificio en poco tiempo. La edad de sacrificio del pollo de corral es mayor, lo que supone una carne más ‘hecha’ y, por lo tanto, más sabrosa.

2. Las aves industriales se crían en granjas cerradas, por lo que no hacen ningún tipo de ejercicio, lo cual provoca que su carne sea más grasa.

Sin embargo, también hay polémica con los llamados ‘pollos de corral’. Según la regulación europea, hay cinco etiquetados posibles por el método de cría:

  • Alimentado con un x por ciento de cereales.
  •  Sistema extensivo en gallinero.
  • Gallinero con salida libre.
  • Granja al aire libre.
  • Granja de cría en libertad.Estas acepciones especifican la forma de cría. No obstante, en España se etiqueta en función solo de la alimentación (grano, cereal ) y con el genérico y poco riguroso ‘pollo de corral’.

Te puede interesar

Pollo: ¿muslo o pechuga?

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos