Los cinco consejos de Chicote para ahorrar en la cocina

El cocinero Alberto Chicote publica ‘Cocina de resistencia: las mejores recetas para no desperdiciar nada’. Y junto a su madre nos da las cinco claves para ahorrar en la cocina. Una guía imprescindible en tiempos de crisis. Texto y fotos: Daniel Méndez

→ COMPRA (MUCHO) CUANDO ESTÁ BARATO…

… y conserva o congela. «A partir del día 25 bajan los precios», advierte ‘mamá Chicote’. ¿Que hay oferta de pescado o carne? Compra en cantidad y congela ya limpio y cortado. El atún, por ejemplo, es especialmente bueno en verano. «Es el momento de hacernos con uno o dos para que los podamos trabajar en casa y tener una conserva casera para todo el año de quitar el hipo. Mi madre lo prepara en botes y le aguanta meses».

→ NO TIRES LOS SOBRANTES

No tires nada, en definitiva. La ropa vieja es un clásico de la cocina de aprovechamiento: se elabora a partir de los restos del cocido. Chicote hace croquetas o sugiere que lo que sobra puede servir de base también para unas empanadillas. Hay más ideas en su libro (y en esta charla). Por ejemplo, el arroz con leche: «Puedes mezclarlo con leche y una bola de helado de nata y triturarlo para hacerte un batido de arroz con leche, cremoso, con mucho sabor y muy refrescante».

→ LA ESENCIA DE LA #COCINA DE RESISTENCIA

Es el pisto, que utiliza «productos comunes, que se conservan bien en casa, incluso fuera de la nevera, fácil de hacer y de guardar unos días en el refrigerador». Un plato barato y polifacético: «Hasta frío está de lujo». Para Chicote supone, además, un viaje en el tiempo: su madre se lo preparaba en verano, con patatas fritas por encima, cuando era pequeño.

→ BUSCA EN TU NEVERA

Las recetas de su libro Cocina de resistencia las preparó durante el confinamiento: del 21 de marzo del año pasado al mes de junio. «Buscando la manera de sacarle el mayor rendimiento a la despensa, a la nevera y al congelador». Aprovechando todo para que nada acabara en la basura. ¿Cómo hacerlo? Adaptando las recetas a los productos que tienes en casa -«toda receta es modificable», subraya- y elaborando platos y menús que se complementan unos a otros.

→ APROVECHA LA ENERGÍA

¿Vas a encender el horno? ¿Por qué no introducir en él todo lo que quepa? Es una manera de aprovechar al máximo la energía, con el consiguiente ahorro económico y beneficio medioambiental. «Si vas a encender el horno para hacer un bizcocho, aprovecha para asar unas patatas. Solo es cuestión de pensarlo antes y diseñar un menú semanal». Las patatas rellenas son, además, otro clásico del aprovechamiento: se pueden preparar de muchas maneras… y con restos de todo tipo.

Alberto Chicote cocina con su madre: 'Como la cocina de tu madre no hay nada'

Reunimos al cocinero y presentador Alberto Chicote con su madre, Angelines del Olmo, en exclusiva. Llenos de complicidad, y mientras preparan unas lentejas, charlan de la crisis, la infancia y…

"estilo"