Joyas inspiradas en ‘El jardín de las delicias’, del Bosco

‘El jardín de las delicias’, del Bosco, sirve de inspiración a Suarez para crear una colección de joyas de alta artesanía hechas en plata. Por R. P.

Te puede interesar

(R)evolución en la alta joyería

1 Un mundo onírico, en plata · Carla Fuentes Dibujante e ilustradora, sus diseños de trazo único se vuelcan en piezas de plata con amatistas, peridotos y topacios.
2 Un mundo onírico, en plata · Brianda Fitz James Stuart La creatividad de la ilustradora y diseñadora se manifiesta en piezas delicadas, con flores y enredaderas.
3 Un mundo onírico, en plata · Dragon El trazo fino del tatuador coreano se transforma en pequeños insectos, como este anillo con topacios London Blue y amatista.
4 Un mundo onírico, en plata · Vega La compositora aporta su visión personal de la música a través de peces, como símbolo de rebeldía, o mariposas que salen de sus tatuajes.
5 Un mundo onírico, en plata · Federica Barbaranelli Apasionada de la cocina y la decoración, aporta color y alegría a esta creación tan cercana a su gusto por la naturaleza y el arte.

Piezas orgánicas y delicadas como flores e insectos componen el increíble jardín creado por Suarez para homenajear la obra maestra del Bosco y completar su colección de plata. Bajo el título El jardín de las delicias, la firma española de joyería ha convocado a ocho artistas de diferentes disciplinas para crear diseños únicos y diferentes que conforman una colección caótica, innovadora y ambiciosa. Casi todas las colaboradoras son mujeres, con estilos y caracteres diferentes que quedan plasmados en sus trabajos. Desde ilustradoras como Carla Fuentes o Brianda FitzJames Stuart hasta compositoras como Vega o el tatuador coreano Dragon, todos los artistas han proyectado su visión del mundo onírico creado por el Bosco.

El acabado

Las joyas se han realizado en plata de primera ley con 925 milésimas, siguiendo el mismo proceso artesanal de fabricación que todas las piezas realizadas en Suarez. «La plata es más blanda que el oro, por ello el engastado y el pulido son aún más difíciles, pero nuestros artesanos han conseguido un acabado espectacular y la calidad-precio de la colección es sorprendente», asegura Gabriel Suárez, director creativo de la marca. Las piedras que acompañan son topacios London Blue y Swiss Blue, amatistas, peridotos y citrinos.

 

 

 

"estilo"