Volkswagen Escarabajo de 1971
Todo estaba muy bien pensado en el Volkswagen Escarabajo de 1971: la dirección, delante; detrás, el motor; y en medio, un montón de espacio para cuatro pasajeros.
Perfecto menos por un detalle
El único problema: para cambiar la batería hay que desmontar el asiento trasero.
Ferrari F40 GTE
En el Ferrari F40 GTE, todo el espacio de detrás del conductor está dominado por el motor V8 y el sistema de escape.
Envoltura ideal para 478 cv
El coche solo tiene un asiento porque el modelo radiografiado era la versión de carreras
Mercedes 300 SL de 1995
Las puertas en ala de gaviota del Mercedes 300 SL de 1995 -según los expertos, el coche más bonito del mundo- son la clave de su aspecto rompedor. Sin embargo, tan espectacular solución se basa en unas simples bisagras.
El coche más bonito del mundo
Sin embargo, tan espectacular solución se basa en unas simples bisagras.
Citroën 2 CV
Tenía que ser ligero pero fiable, así que al crear el Citroën 2 CV se renunció a todo lo superfluo.
Menos es más
La chapa y las puertas son tan delgadas como la espuma de los asientos, el motor es mini y el techo de lona también ahorra peso. El ‘dos caballos’ es uno de los mayores éxitos automovilísticos.
Fiat 500 de 1969
Aunque el motor bajo el capó del Fiat 500 de 1969 solo es de 18 CV, al conducirlo se tiene la sensación de ir montado en un coche de carreras.
El truco del asiento
Los rayos X permiten ver la causa. el conductor va sentado a pocos centímetros sobre el asfalto, casi como en un bólido de Fórmula 1.
Land Rover Series III
Muchos aventureros confían ciegamente en el Land Rover Series III para sus expediciones por una razón fundamental.
Por donde sea
Gracias a las largas ballestas detrás de las ruedas, este vehículo tan pesado puede superar los terrenos más intransitables.
De Dion-Bouton
El fabricante francés De Dion-Bouton fue uno de los pioneros de la construcción de coches.
Una carroza con motor
Aunque este modelo de 1907 sigue teniendo un diseño que recuerda mucho a un coche de caballos, contaba con un motor de 8 CV, una potencia desbordante para la época.
Un fotógrafo británico ha pasado algunos de los coches clásicos más famosos por la máquina de rayos X. El resultado permite realizar diagnósticos sorprendentes. Por Patrick Klapetz / Fotos: Nick Veasey