Cápsulas para peregrinos

Este año se han utilizado por primera vez hoteles móviles para alojar a los fieles que acuden a La Meca. Por Fátima Uribarri

Alimentar, alojar, evitar conflictos y atentados y conseguir que la multitud se mueva de una manera fluida. Es un gran reto para las autoridades saudíes cuando llegan a La Meca -en tromba- los millones de peregrinos que cumplen así uno de los mandatos de su fe.

Tienen televisión y plancha plegable. Las promueve una organización benéfica

Este año han acudido dos millones de peregrinos durante los días del hach. Para cobijarlos, se ha experimentado una nueva idea. A las 160.000 habitaciones disponibles en alojamientos convencionales se han sumado 24 cápsulas apilables, de plástico y fibra de vidrio.

Son las habitaciones de un hotel futurista y móvil. Sus clientes cuentan con un espacio de 2,20 metros de largo por 1,20 de ancho y 1,20 de alto que contiene un reloj, un panel digital para controlar la temperatura, la luz y la apertura de la puerta, una televisión y una tabla de planchar plegable. Las cápsulas se ventilan con un sistema de purificación de aire y tienen regulador de temperatura. Es una iniciativa de una organización benéfica. Si los usuarios quedan contentos, pondrán más cápsulas.

El negocio de la Meca

La Meca, cuna de Mahoma, se está convirtiendo en un gigantesco parque temático. Hoteles, centros comerciales y restaurantes se llevan por delante los vestigios históricos del lugar más sagrado del…

Te puede interesar

La macabra historia del Crescent Hotel

"estilo"