Turismo fluvial: Valle del Loira y canal de Nivernais
Solo en Francia hay más de 8500 kilómetros de canales navegables que enlazan ríos como el Seno o el Loria. Navegar por sus canales es hacerlo entre viñedos, pueblos medievales y ciudades romanas como Nevers. Por supuesto, disfrutar del vino es parte del plan en el corazón de la Borgoña.
Turismo fluvial: Alsacia-Lorena
Cerca de la frontera alemana, los canales de Marne au Rhin y de los Houillères de la Sarre atraviesan zonas rurales salpicadas de pintorescas casas de madera, pero también ciudades como Estrasburgo o Nancy y parques naturales como el del Delta de la Sauer.
Turismo fluvial: Reino Unido
Los canales ingleses, herencia de la Revolución Industrial, serpentean por aldeas y pueblos con encanto.
Turismo fluvial: Holanda
Con más 3000 km de canales, este país es un paraíso del turismo fluvial. Además de navegar entre campos de tulipanes y molinos de viento, es posible pasear por los canales de Utretch o Ámsterdam.
Turismo fluvial: Bretaña
Navegando por los canales interiores de la región atlántica se pueden visitar castillos, como el de Josselin, y ciudades monumentales, como Nantes o Rennes, pero también parajes naturales como las marismas de Redon.
Turismo fluvial: Portugal
En Alqueva, el lago artificial más grande de Europa, también es posible alquilar barcos-casa para disfrutar de la tranquilidad del Alentejo.
Turismo fluvial: Escocia
Con el impresionante paisaje de las Highlands de fondo, el canal de Caledonia recorre más de cien kilómetros y atraviesa varios lagos, incluido el lago Ness.
Turismo fluvial: Alemania
Los lagos de Mecklenburg son una de las mecas del turismo fluvial, pero también es posible navegar por la región de Brandeburgo, donde se puede atravesar el centro de Berlín en barco o visitar Spreewald, un bosque navegable, Reserva de la Biosfera de la Unesco.
Turismo fluvial: Irlanda
El río Shannon es un destino preferente para pescadores y amantes del golf en mitad de un paisaje salpicado de ruinas (como las del monasterio de Clonmacnoise), castillos y mansiones.
Turismo fluvial: Polonia
Polonia. En la región de Masuria hay más de 3000 lagos, 12 canales y 8 ríos interconectados con reservas naturales, como la del lago Luknajo, o pueblos como Gizycko.
En toda Europa existe una red fluvial de más de 30.000 kilómetros que permite visitar gran parte del continente sin pisar tierra. Casi todos los canales son navegables en barcos que puedes pilotar tú mismo tras unas sencillas indicaciones y disfrutar de unas originales vacaciones
Te puede interesar
Vacaciones fluviales: ¡todos a bordo!
Puglia, el último gran secreto de Italia
