El erizo ‘instagramer’
Una nueva especie amenaza con destronar a los gatos de las redes sociales. Darcy, la eriza africana, fue la pionera. Por Raquel Peláez / Fotos: Instagram
Con su flequillo rubio desfilado para conquistar el mundo al más puro estilo Boris Johnson y su adorable sonrisa, la eriza Darcy fue una de las primeras de su especie en triunfar en Instagram.
Si antaño fueron los gatos los dueños indiscutibles de las redes sociales, ahora, con más de 320.000 seguidores, erizos como Darcy han demostrado que no solo de ronroneos viven los fans. Tiernos, redonditos y con probada paciencia para aguantar los delirios decorativos de sus dueños, los erizos despliegan su encanto en las fotografías. Y, aunque Darcy ya nos dejó, su legado pervive en las púas de algunos de sus congéneres, como Nana (@laskal) o el dúo formado por Moco y Otti (@mocotti). Incluso existe un libro con las fotos que inmortalizaron el día a día de Darcy durante los cuatro años que duró su reinado (los erizos africanos viven entre cuatro y seis años).
Tanto es el furor que estas mascotas han causado en Instagram que incluso existen ya cafeterías como Harry, en Tokio, donde hay colas para acariciar erizos. Temblad gatitos.
PELOS Y PÚAS
Originario del África subsahariana y con una longitud de entre 15 y 25 centímetros, el erizo pigmeo africano se caracteriza por tener el vientre cubierto de una suave capa de pelo. Sus púas son de color marrón en la base y más claras al filo. Pesa entre 350 y 700 gramos y se diferencia de otras especies en que tiene cuatro dedos en las patas posteriores.