El movimiento #Metoo, desencadenado por los escándalos protagonizados por el productor de cine Harvey Weinstein, ha impulsado una serie de documentales sobre los abusos sexuales y de poder: Britney Spears, Michael Jackson, Allen V. Farrow… HBO, Netflix, Filmin, entre otros, recuperan algunos de los casos más sonados, ahondando en los entresijos del cine y el lado oscuro de personajes prominentes. Por I.E./Fotos: Adobe y Cordon

‘Framing Britney Spears’, documental de ‘The New York Times’

La famosa escena rapándose la cabeza, sus extremas subidas de peso y sus operaciones, han sido motivos de polémica, pero pocos conocían el verdadero pasado de Britney Spears que propició el gran colapso de la cantante pop. El documental Framing Britney Spears, de The New York Times, relata cómo se produjo la caída del mayor ídolo adolescente de la historia, el proceso que acabó por quebrar la salud mental y la estabilidad emocional de la cantante, puesta bajo tutela legal de su padre hace 13 años tras ser incapacitada por un juez para decidir sobre su propia vida y sus finanzas y criticada por sus seguidores en redes sociales bajo el hashtag #FreeBritney.

‘Allen V. Farrow‘, de HBO: el título ya lo dice todo

El documental de HBO recupera las denuncias contra el cineasta por presuntos abusos sexuales y cuenta con la participación de Mia Farrow y Dylan Farrow, hija adoptiva del matrimonio que acusó a Woody Allen en 1992. Con el que no cuenta es con Woody Allen en cuyo círculo se especula que el polémico documental puede tener una relación indirecta con Ronan Farrow  único hijo biológico de la pareja y con quien el director de cine no se hablaal tener negocios comerciales con HBO, cadena que ha emitido el documental.

‘Jeffrey Epstein: asquerosamente rico’, documental de Netflix

Denuncias e investigaciones y la detención de su expareja, Ghislaine Maxwell, y presunta cómplice en esa red de prostitución infantil. El escándalo de abusos del magnate Jeffrey Epstein fue destapado por la periodista de investigación Julie Brown del Miami Herald. Un año después la serie documental Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico, de Netflix, que describía de forma pormenorizada los abusos del empresario y los relatos de las víctimas, no dejaba títere con cabeza. Su agenda estaba llena de nombres famosos: Bill clinton, Donald Trump, Mick Jagger…

El multimillonario Jeffrey Epstein fue acusado de abusar de más de cien chicas menores de edad. Y se suicidó en su celda en agosto de 2019. 

‘Leaving Neverland’, documental de HBO sobre Michael Jackson

Del cine a la música, el polémico documental Leaving Neverland, sobre Michael Jackson, ponía en el foco la relación del cantante con los niños en Neverland. Dos de los menores que pasaron por la casa del cantante rompían su silencio y detallaban –según sus palabras– los abusos que allí sufrieron.

La verdad, según James Robson, es que Michael Jackson abusó sexualmente de él entre los 7 y los 14 años. La mentira, reconoce hoy, es que Jackson no abusara de él. Sin embargo, eso fue lo que declaró bajo juramento cuando el artista fue acusado de abusos a menores.

James Safechuck tenía 10 años cuando conoció a Michael Jackson. Asegura que el cantante se esforzó en crear un fuerte vínculo emocional con él -y con su familia- en una retorcida estrategia que culminó en centenares de episodios de abuso sexual… y un simulacro de boda.

‘The Assistant’, de Filmin

La película The Assistant se adentra  en la ley del silencio sobre los escándalos sexuales y abusos de poder en la industria cinematográfica.

Parece mentira que hace pocos años Kevin Spacey fuera el preferido en Broadway, nadie dudara del buen nombre de Morgan Freeman y que Harvey Weinstein fuera uno de los empresarios más exitosos y admirados de la industria cinematográfica. Pero detrás de la alfombra roja había una historia que nadie se atrevía a contar. Fue todo un escándalo y no solo en Hollywood, el movimiento #Metoo se extendió por todo el mundo.

Rose McGowan -conocida por protagonizar Embrujadas– rompió ese silencio. El productor de cine Harvey Weinstein ocupó todos los titulares acusado de diversas extorsiones y abusos sexuales. Entendiendo el sexo como una especie de moneda de cambio, Weinstein movía los hilos del cine y dejaba por el camino -o catapultaba hacia el éxito- a actrices mundialmente conocidas, entre ellas Gwyneth Paltrow, que reconoció que era una niña cuando lo sufrió: «Tenía un contrato, estaba petrificada».

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos