La guía que necesitas para hacer el Camino de Santiago

En un Año Xacobeo 2021-2022 poco común y marcado por la pandemia, te proponemos una guía para hacer el mejor Camino de Santiago. Por I.E. / Foto: Daniel Méndez

Estos días de vacunas afluyen los caminantes a la Ruta Xacobea. Doce de ellos nos cuentan lo mejor y lo peor de su experiencia en el Camino de Santiago. Tras el frenazo obligado por la pandemia fluyen de nuevo los peregrinos en este 2021, Año Santo Compostelano.

Con los senderos más solitarios que nunca, los peregrinos del Camino de Santiago siguen apostando por esta experiencia extraordinaria que poco a poco se reactiva.

¿Cómo nos preparamos para hacer el Camino de Santiago?

La planificación para hacer el Camino de Santiago es el primer paso hacia el éxito. En realidad, y aunque hay algunas etapas ‘rompepiernas’, no hace falta haber hecho un Ironman. De hecho, en 2018 más de 60.000 peregrinos mayores de 60 años lo recorrieron (un 18,35 por ciento del total). También hubo 79 personas que hicieron el camino en silla de ruedas. En cualquier caso, un mínimo de preparación física es recomendable. Puede bastar con caminar de dos a tres veces diarias unas semanas antes.

Un buen equipaje a la hora de hacer el Camino de Santiago es imprescindible para que no se te haga ‘cuesta arriba’

Con respecto al entrenamiento ‘mental’, no es algo que se suela hacer, «aunque a mí me parece interesante que cada uno se pregunte qué es lo que busca en esta experiencia y qué capacidad de sacrificio tiene para conseguirlo», dice Joan, maestro de yoga y ‘adicto’ al Camino.

¿Qué debemos llevar para hacer el Camino de Santiago?

Un buen equipaje a la hora de hacer el Camino de Santiago es imprescindible para que no se te haga ‘cuesta arriba’. Saber medir bien el peso y escoger los productos de primera necesidad, así como la indumentaria correcta es fundamental.

→ Ropa

Camisetas técnicas, que se secan rápidamente; chanclas para la ducha; chubasquero ligero; calcetines sin costura (las ampollas son la criptonita del peregrino, mejor que sea de algodón); unas zapatillas muy usadas…

→ Productos

Protector solar, tiritas, gasas, antiséptico, vaselina, analgésicos.

→ Herramientas

Algunas herramientas como una navaja suiza, linterna, bastones, bolsa estanca para los aparatos electrónicos y funda cubremochila. Llevar la mochila perfecta para el Camino de Santiago será algo fundamental para que le experiencia sea satisfactoria.

Toda medida es poca para llegar a la meta de esta experiencia, un recorrido personalísimo hasta la mismísima catedral Santiago de Compostela, con todos sus secretos.

"estilo de vida","ocio-y-turismo"