Restaurantes tradicionales donde probar la cocina beduina, mercados con olor a especias para descubrir joyas culinarias en sus puestos callejeros, sofisticados restaurantes con estrella Michelin. La gastronomía de Dubái propone recorridos para todos los bolsillos. Por Raquel Peláez
Ni todo son rascacielos y compras, ni es necesario ser millonario. El patrimonio cultural de Dubái –heredero de las tradiciones beduinas, pero aderezado por las más de doscientas nacionalidades que conviven hoy en armonía– ha convertido esta ciudad en un paraíso gastronómico. Su combinación multicultural hace que el viajero pueda probar desde cocina tradicional emiratí a precios económicos hasta los platos más futuristas, gastronomía molecular incluida.
Por lo general, la comida típica de Dubái es muy rica en especias como la cúrcuma, el azafrán, el cardamomo y la canela, todas procedentes de la India. Estas especias se usan para marinar carnes típicas de la región como las de camello, cabra, liebres, aves silvestres y, sobre todo, de pescados del mar Arábigo.
Una excursión por el viejo Dubái puede ser el comienzo para adentrarse en la gastronomía tradicional. Dubai Creek es un entrante del mar que divide la ciudad en dos partes: Deira al norte y Bur Dubai al sur. Las estrechas callejuelas que atraviesan los antiguos zocos trasladan al visitante a un pasado en el que, durante siglos, los mercaderes desembarcaban en sus orillas trayendo perfumes, especias, café y oro de países lejanos para comerciar con ellos en este lugar. Toda esta zona, la más antigua de la ciudad, es conocida por sus restaurantes étnicos y sus puestos callejeros, donde se pueden saborear platos de todos los rincones del mundo a precios muy asequibles y con especialidades que van desde el sudeste asiático al Mediterráneo oriental.
Pero Dubái también se ha convertido en uno de los destinos preferidos por prestigiosos chefs de todo el mundo, y hay restaurantes de alta cocina como Folly by Nick & Scott, donde los discípulos del famoso chef Gordon Ramsay han contribuido a situar la ciudad como uno de los mejores destinos gastronómicos del planeta. Entre los locales más prestigiosos también se encuentran Nobu, del vanguardista japonés Nobu Matsuhisa, en el complejo Atlantis; o Carnival by Trèsind, que propone una versión posmoderna de los clásicos de la India con toques de cocina molecular.
Otro de los grandes reclamos de la ciudad es la Expo 2020 Dubái (hasta el 31 marzo de 2022). Bajo el lema ‘Únase a la creación de un nuevo mundo’, uno puede adentrarse en una aventura culinaria única inspirada en el espacio, la microbiología y la inteligencia artificial: The Future of Food: Epochal Banquet. La experiencia discurre por varias estancias y está diseñada para ampliar la percepción del comensal de las posibilidades del futuro de la comida. Los platos incluyen creaciones que brillan en la oscuridad o postres que cambian de sabor.
COCINA TRADICIONAL
Algunos de los platos más típicos son el shawarma, con finos trozos de pollo o cordero servidos en pan de pita; o el hummus, una crema de garbanzos y semillas de sésamo. También es muy recomendable el kabsa, con arroz basmati y carne, aderezado con azafrán, nuez moscada y otras especias.