Sopa de calabaza y almendras

1 Receta de sopa de calabaza y almendras · Se pela y trocea la calabaza en forma de cubos.
2 Receta de sopa de calabaza y almendras · Se rehoga en aceite con la cebolleta y las almendras, sin que cojan color.
3 Receta de sopa de calabaza y almendras · Se incorpora el caldo y se cuece, suavemente, durante 20 minutos
4 Receta de sopa de calabaza y almendras · Se añaden el yogur, la mantequilla, el licor y el aceite restante y se bate a la máxima potencia
5 Receta de sopa de calabaza y almendras · ¡Y listo! Ya tienes tu receta de sopa de calabaza y almendras terminada.

Una receta de Martín Berasategui para preparar una deliciosa receta de sopa de calabaza y almendras, de fácil elaboración y con un sabor especial. / Fotos: José Luis López de Zubiría

Ingredientes

  • 500 g de calabaza sin piel ni pepitas
  • 50 g de almendras fileteadas
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
  • 50 g de cebolleta
  • 1/2 l de caldo o de agua
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla
  • una pastilla de caldo de carne o verduras de buena calidad, medio yogur natural
  • 2 cucharadas de licor de Amaretto y sal

PASO A PASO

1. Se pela la calabaza y se trocea hasta completar medio kilo de pulpa y se pica bien la cebolleta con ayuda de un cuchillo afilado o de un robot de cocina. En una cazuela amplia a fuego medio se añaden dos cucharadas de aceite, la cebolleta, las almendras, la calabaza y sal.

2. Se rehoga todo durante cinco minutos, sin que coja color. A continuación se incorpora el caldo o el agua caliente con la pastilla de caldo concentrado y se cuece suavemente la sopa durante 20 minutos añadiendo sal.

3. Pasado ese tiempo, se bate la mezcla a la máxima potencia, añadiendo el yogur, la mantequilla, el licor de Amaretto y las dos cucharadas restantes de aceite.

4. Se rectifica el sazonamiento. Esta sopa se puede comer caliente o, si se mete en la nevera, fresca. En este caso, si fría queda muy espesa, se le añaden unos cubitos de hielo o un poco de caldo.

Mis trucos

Esta sopa se puede hacer también con otro licor, pero el puntito amargo del Amaretto encaja de maravilla con la calabaza. Como guarnición, se pueden servir picatostes de pan, dados de foie gras o mollejas de pato salteadas.

El vino

Callejo cuatro meses en barrica 2008. Acogido a la D. O. Ribera del Duero, este tinto se ha elaborado exclusivamente con uva tempranillo por Bodegas Callejo, siendo uno de los nuevos productos nacidos a raíz de un sueño centenario que la familia ha ido convirtiendo en realidad, ofreciendo actualmente una completa gama de los vinos propios de la zona. Se trata de un media crianza pleno de frutalidad y de expresión varietal que ha pasado cuatro meses en barricas nuevas y seminuevas de roble francés y americano, por lo que su sabor y aroma se combinan con los toques finos de la madera. Representa un importante aval el que siempre haya sido muy bien calificado por los medios internacionales, como el gurú Robert Parker. Precio aproximado: 10 euros. Juan Luis Recio

 

"estilo de vida","recetas"