Receta de canelones de pularda
Para empezar la receta de canelones de pularda, se sofríen el ajo, la cebolla, el puerro y las zanahorias. Se le da unas vueltas y se añaden los champiñones, los hongos y los tomates.
Receta de canelones de pularda
Se añaden el oporto y el caldo de pollo; se hierve 2 min y se introduce la pularda, que se cubre hasta la mitad.
Receta de canelones de pularda
Se salpimienta, se deja enfriar la pularda desmenuzada y se mete en una manga pastelera para rellenar los canelones. Se enrollan y reservan.
Receta de canelones de pularda
Para la bechamel, ya dorados el ‘foie’ y los hongos, se añaden la mantequilla y la harina, sin dejar de menear y echando de a poco la leche hervida.
Receta de canelones de pularda
¡Y listo! Ya tenemos la receta de canelones de pularda terminada.
Una receta de Martín Berasategui para hacer un delicioso plato de canelones de pularda. Foto: José Luis López de Zubiría / Ilustraciones: Javirroyo
Tiempo para la receta de canelones de pularda: unos 120 minutos
Ingredientes
- 1 pularda
- 1 lima verde
- 2 ramas de tomillo
- 3 dientes de ajo
- 200 g de cebolla
- 80 g de puerro
- 120 g de zanahoria
- 150 g de champiñón
- 100 g de hongos
- 2 tomates maduros
- 80 ml de coñac
- 100 ml de oporto
- 800 ml de caldo
- Sal y pimienta
Para el relleno
- 120 g de tocineta
- 500 g de hongos
- Pasta de canelón
Para la bechamel
- 60 g de foie gras
- 100 g de hongos
- 50 g de mantequilla
- 60 g de harina
- 1 l de leche
- Parmesano rallado
PASO A PASO
1. Se corta la lima y se masajea con ella la pularda. Se salpimienta y se meten dentro los gajos de lima, el tomillo, sal y pimienta. Se dora la pularda y se retira. Sobre la grasa y los jugos se sofríen el ajo, la cebolla, el puerro y las zanahorias. Se le da unas vueltas y se añaden los champiñones, los hongos, los tomates y el coñac para que se haga salsa.
2. Se añade el oporto y el caldo de pollo; se hierve 2 min y se introduce la pularda, que se cubre hasta la mitad. Se rectifica de sal y pimienta, se tapa la olla con tres capas de papel de aluminio y se hornea 40 min a 200 ºC. Pasados, se deja reposar otros 30. Se desmenuza la pularda, se trituran los ingredientes y se reserva. Para el relleno del canelón, se sofríen en aceite la tocineta y los hongos en dados de 2 cm. Fuera del fuego se añade la carne desmenuzada y la salsa del guiso, hasta que la consistencia sea de masa para canelones.
3. Se salpimienta, se deja enfriar y se mete en una manga pastelera para rellenar los canelones. Se enrollan y reservan. Se precalienta el horno a 180 ºC.
Para la bechamel, se dora el foie en una cazuela. Ya tostado, se escurre y se deja la grasa en el fondo. Se hace lo mismo con los hongos, se doran y escurren. Se añade la mantequilla al fondo y se incorpora la harina, sin dejar de menear y añadiendo de a poco la leche antes hervida. Se cocina a fuego suave 20 min sin dejar de dar vueltas con la varilla.
4. Último paso: se añaden el foie y los hongos y se baten para dejar la salsa muy fina. Se rectifica de sal. Se vierte la mitad de la salsa en una bandeja de horno y se cubre con los canelones rellenos, a los que se echa por encima el resto de la bechamel. Se espolvorea con parmesano rallado y se hornea 30 min. Los últimos 5 se enciende el grill y se gratina.
El vino
Finca Moncloa 2015. El excepcional terroir de la tierra gaditana tiene una excelente muestra en el coupage de cabernet sauvignon, syrah, tintilla de Rota y petit verdot con el que se elabora este tinto criado 12 meses en roble francés y americano. Equilibrado, con buena acidez y un final largo y persistente (17 euros). Juan L. Recio
Pollo: ¿muslo o pechuga?
¿Cómo conseguir que las pechugas no queden secas? ¿Qué características tiene un pollo de corral? ¿Cuáles son los pollos 'gourmet'? Pistas para disfrutar con cuchillo y tenedor, con cuchara y…